El regulador financiero de Tailandia anunció su intención de realizar cambios en el sistema actual de regulación de la criptoindustria. Esto es necesario para evitar el uso de herramientas criptográficas en actividades delictivas.
Según fuentes locales, el Secretario General de la Oficina para la Prevención del Lavado de Dinero (AMLO) dijo ayer que la criptomoneda es una buena opción para aquellos involucrados en actividades de lavado de dinero. Por lo tanto, los representantes de AMLO se centrarán en hacer ajustes al sistema regulatorio actual, que tiene como objetivo combatir el lavado de dinero. Se espera que la situación mejore significativamente en el futuro cercano.
Según el Secretario General, AMLO comenzará con la introducción de un nuevo requisito para los intercambios de cifrado: estarán obligados a informar a la agencia sobre sus actividades, en particular, transacciones sospechosas. El regulador señala que hasta el momento no se han recibido quejas, sin embargo, su ausencia no significa que todo esté en orden: AMLO tiene la intención de estudiar cuidadosamente la industria.
Como evidencia de que los delincuentes no están dormidos, la agencia recordó un esquema fraudulento, según el cual a sus participantes se les ofreció adquirir participaciones en una empresa de cifrado para Bitcoin. De hecho, la mejor oferta resultó ser una estafa.
Recordemos que en julio se supo que el Banco Central de Tailandia está listo para negociar con Facebook sobre su proyecto criptográfico Libra. El Banco Central de Tailandia también anunció recientemente que no usará Ripple.