El Partido Demócrata de Corea del Sur, actualmente en el poder, creó un grupo de trabajo sobre Activos Digitales para redactar normas sobre criptomonedas y stablecoins vinculadas al won antes de diciembre. La iniciativa busca establecer un marco legal que abarque a emisores, bancos, exchanges y al Banco de Corea, equilibrando la innovación con la estabilidad financiera y limitando la salida de capitales. El plan incluye una política específica para las stablecoins en won y la finalización de la Ley Básica de Activos Digitales.
El grupo de trabajo apunta a preservar la innovación sin descuidar la estabilidad financiera ni la soberanía monetaria. Para las stablecoins en won, se exigirá que los emisores cuenten con al menos 500 millones de wones en capital y mantengan reservas equivalentes al 100% de las monedas emitidas. Con esto se busca reducir la dependencia de las stablecoins en dólares y reforzar el control nacional sobre la política monetaria.
¿De qué se trata esta ley que promueve el gobierno de Corea del Sur?
La Ley Básica de Activos Digitales ampliará la definición legal de activos digitales para incluir los tokens de seguridad y otorgará a la Comisión de Servicios Financieros la facultad de investigar y sancionar casos de manipulación o uso de información privilegiada. El partido planea realizar audiencias públicas con exchanges y fintechs, y busca aprobar la norma este mismo año.
El mercado ya comienza a moverse alrededor de estas monedas: Woori Bank respalda la stablecoin KRW1, mientras que KakaoBank registró las marcas KRWGlobal y KRWKaia.
En cuanto a la supervisión, sigue en debate si el Banco de Corea tendrá un rol principal, dado que las stablecoins afectan la política monetaria, o si se optará por un esquema de control compartido que no limite la innovación. La Comisión de Servicios Financieros también analiza los ETF de Bitcoin al contado y de otras criptomonedas, y evalúa permitir que las empresas del sector accedan a beneficios fiscales para emprendimientos.
El próximo paso será impulsar la Ley Básica de Activos Digitales hacia una votación parlamentaria antes de fin de año. Si se aprueba, el marco normativo formalizará la supervisión, respaldará la soberanía monetaria y fomentará el desarrollo del mercado, con el equilibrio entre la Comisión de Servicios Financieros y el Banco de Corea marcando el ritmo y la rigurosidad de su implementación.