A raíz de la intención de una inversión masiva de Facebook en el metaverso, el accionista y director general de Altimeter Capital, Brad Gerstner, ha advertido a Mark Zuckerberg que disminuya su inversión en el metaverso a sólo 5.000 millones de dólares, según un informe.
Gerstner argumentó que hacer una inversión en el metaverso de 100.000 millones de dólares es bastante exagerado, dado el hecho de que el sector está todavía en sus inicios. Instó al gigante tecnológico a reducir su inversión con efecto inmediato.
Cabe señalar que Altimeter Capital, de Gerstner, es un accionista clave del gigante de la tecnología. La firma de Gerstner posee aproximadamente el 0,11% de las acciones de Meta, según Hedge Follow.
La advertencia llega tras una importante caída de la cotización de Facebook en los últimos 18 meses. Gerstner sostiene que su mensaje va dirigido tanto a Zuckerberg como al consejo de administración.
Aunque expresa su apoyo a la inversión en el metaverso, insta a la compañía a reevaluar el volumen de su inversión.
Fue más allá al revelar que Meta está dispuesta a comprometer entre 10.000 y 15.000 millones de dólares anuales en su proyecto de metaverso con cerca de 10 años antes de dar resultados. Esto incluye la tecnología AR/VR y Horizon World.
Sin embargo, Gerstner insta a la empresa a dedicar más atención e inversión a la inteligencia artificial (IA) y a invertir menos en el Metaverso porque la primera tiene el potencial de acelerar la productividad económica.
Gerstner añadió que las acciones de Meta han caído un 55% en comparación con la media del 19% que han perdido los demás gigantes tecnológicos.
Facebook en Medio de la Incertidumbre del Metaverso
Parece que el director general de Altimeter, Brad Gerstner, no es el único escéptico sobre la inversión en el metaverso. El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, señaló recientemente que el metaverso se va a producir, pero que entidades corporativas como Facebook no pueden encontrarse en él.
Buterin justificó su afirmación con la premisa de que es demasiado pronto para determinar o saber lo que quiere la gente. El metaverso se considera un mundo en línea en 3D altamente interactivo, ayudado en gran medida por la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR).
Mientras tanto, la empresa Meta aún no ha reaccionado a la advertencia lanzada por uno de sus accionistas, Gerstner.