
En un futuro próximo, las criptomonedas no estarán presentes en la zona de interés del Banco Central de Japón. Las dudas sobre Bitcoin y otras monedas digitales capturaron el campo de información del país.
Esta opinión fue expresada por Masayoshi Amamiya, vicegobernador del Banco Central durante su conferencia en la reunión de la Asociación Japonesa de Economistas Monetarios. Vale la pena señalar que los funcionarios de alto rango en el país rara vez discuten públicamente el sistema monetario.
Además, agregó que, en el futuro, los pagos no monetarios pueden convertirse en un estándar global absoluto y en un medio para los pagos predeterminados:
"Muchos otros aspectos de esta área no se han estudiado, y no sabemos si pueden aumentar la efectividad de nuestras políticas financieras o mejorar la estabilidad financiera".
Sin embargo, señaló que los bancos centrales de algunos países ya han comenzado a estudiar o implementar criptomonedas.
Sin embargo, expresó algunas preocupaciones sobre el dinero digital:
"Si la moneda digital reemplaza no solo el efectivo controlado por el Banco Central, sino también los depósitos, los bancos simplemente perderán su capacidad de influir en la economía, y su rol completo como instrumentos reguladores se reducirá a cero", advirtió.
Además, según él, el Banco Central de Japón no planea lanzar su propia moneda virtual, que podría ser utilizada por el público en general para realizar transacciones o pagos. Todavía hay serios obstáculos para la introducción de las monedas digitales en la vida cotidiana, por ejemplo, la falta de infraestructura adecuada, por lo que no hay a dónde apresurarse, dijo.
"Las barreras para la promoción de la criptomoneda como sistema de pago universal son muy importantes".
Autor: Leonid Shchekutev, analista de Freedman Club Crypto News.