Una dirección de Ethereum que adquirió monedas en una ICO puso 150.000 ETH en staking, con un valor aproximado de $646 millones, después de estar inactiva por tres años. Jina informó sobre esta operación, que reduce el número de monedas disponibles para comprar y vender e indica una señal de confianza en Ethereum. Este movimiento podría tener efectos en la liquidez y en el precio.
Contexto e impacto
Según Jina, la persona adquirió 1 millón de ETH por $310.000 en 2014 y ahora destinó 150.000 ETH a staking, una operación valorada en $646 millones. El staking bloquea las monedas, por lo que disminuye la oferta disponible en el mercado y, en consecuencia, puede apoyar el precio.
Jina indica que las recompensas de staking están entre 2,00 y 2,17 %, y que plataformas como Lido y Coinbase facilitan este proceso; por ejemplo, Lido cobra cerca del 10 % de las recompensas. Hacer staking con una cantidad tan grande cambia cómo se puede usar la tenencia y afecta la estrategia de inversión de los grandes poseedores, en un contexto que coincide con mayor interés institucional y más entradas a productos vinculados a Ethereum, lo que refuerza la señal de confianza y puede atraer a más inversores que lo vean como un respaldo a largo plazo.
Información principal
- Monto en staking: 150.000 ETH (cerca de $646M), según Jina.
- Recompensa de staking: 2,00 – 2,17 %, según Jina.
- Comisión de Lido sobre las recompensas: cerca del 10 %, según Jina.
- Origen histórico: Se compró 1M ETH por $310.000 en 2014, según Jina.
On-chain y estrategia
Desde el punto de vista on chain, este cambio a staking activo no es una venta: es una decisión para obtener ingresos y un compromiso con la seguridad y la gobernanza de la red, según Jina. Dado que el ETH en staking queda bloqueado, baja la presión de venta inmediata y se altera el tiempo en el que la moneda estará disponible.
Implicaciones y riesgos
Podría haber menos liquidez y el precio podría recibir un soporte, mientras que la operación también envía una señal de confianza que puede atraer más flujos institucionales. Jina no informó sobre apalancamiento o derivados, por lo que no se puede evaluar el riesgo de liquidaciones forzadas con estos datos. Los usuarios deben considerar que el staking da ingresos pequeños y que bloquear grandes cantidades aumenta la exposición tanto a subidas como a bajadas de precio.