La policía de Bangkok arrestó a un hombre identificado solo como “Han” por su presunta participación en una estafa que involucra 580 millones de dólares. Han habría convertido criptomonedas en lingotes de oro para financiar call centers dedicados al fraude telefónico. La operación contó con la participación de la policía cibernética tailandesa y del United States Secret Service (USSS), en un caso que afecta a inversores y debilita la confianza en los mercados de activos digitales.
La investigación atribuye a “Han” el blanqueo de criptoactivos al transformarlos en oro físico, con el objetivo de alimentar redes de estafa telefónica. La detención fue ejecutada por la policía cibernética de Tailandia con apoyo del USSS, una coordinación que apunta a esquemas transnacionales con múltiples eslabones operativos y financieros.
La estafa cripto: en detalle
Tailandia registra un aumento de estafas criptográficas, impulsado por la creciente adopción de activos digitales y un marco regulatorio aún en desarrollo. Esta coyuntura permite que redes transnacionales operen con relativa facilidad. En paralelo, la Comisión de Valores de Tailandia (SEC) elabora nuevas normas para autorizar ETFs spot de criptomonedas distintas a Bitcoin, en un esfuerzo por equilibrar la innovación con la protección al inversor. Un ETF es un fondo que replica el precio de un activo y se negocia en bolsa como una acción.
La colaboración internacional, incluida la participación del USSS, puede acelerar el rastreo y la recuperación de fondos. La conversión de criptomonedas en oro físico revela rutas de blanqueo que exigen nuevas herramientas forenses en cadenas de bloques y mayor cooperación entre agencias para cortar canales de liquidez ilícita.
La presión regulatoria en Tailandia podría aumentar, con efectos sobre la oferta de productos como ETFs y el listado de activos en plataformas locales. Los expertos recomiendan a los inversores realizar due diligence, verificar la identidad de los equipos, exigir auditorías y usar monederos hardware para proteger las claves privadas; en caso de sospecha de fraude, aconseja buscar asesoría legal.
El arresto en Bangkok refuerza la necesidad de cooperación internacional y de marcos regulatorios más sólidos. La SEC tailandesa planea expandir el universo de ETFs criptográficos hacia principios de 2026, una fecha que deberán monitorear operadores y tesorerías institucionales.