Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ESP Blockchain Journal
    • Noticias
      • Noticias Blockchain
      • Noticias Bitcoin
      • Noticias Ethereum
      • Noticias Ripple
      • NFT
      • Metaverso
      • DeFi
      • Noticias Tron
      • Noticias Litecoin
      • Noticias Monero
      • Noticias Cardano
      • Noticias Stellar
      • Noticias Algorand
      • Noticias Dogecoin
      • Noticias Polkadot
      • Noticias Kusama
      • Noticias Solana
      • Opinión
    • Análisis de Precios
    • Academia Cripto
    • Contacto
    • bandera
    ESP Blockchain Journal
    Home»Noticias»Compañías»DeFi y Aplicaciones Financieras Impulsan la Economía On-Chain: Se Esperan $19.800 Millones en Comisiones para 2025

    DeFi y Aplicaciones Financieras Impulsan la Economía On-Chain: Se Esperan $19.800 Millones en Comisiones para 2025

    0
    By luis on octubre 31, 2025 Compañías, Noticias
    crecimiento de comisiones on-chain DeFi
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La economía de los activos digitales está experimentando una transformación estructural, pasando de la especulación a un crecimiento sostenible impulsado por la utilidad. Según un reciente informe de la firma de capital de riesgo 1kx.capital, se proyecta que la economía on-chain genere un total de $19.800 millones en comisiones para 2025, lo que representa un aumento interanual del 35%. Este auge se debe principalmente al sector DeFi y las aplicaciones financieras, que concentran la mayor parte de este significativo crecimiento de comisiones on-chain DeFi.

    Los datos de 1kx.capital revelan que los usuarios invirtieron $9.700 millones en comisiones durante el primer semestre de 2025, una cifra récord que supera en un 41% al mismo periodo del año anterior. Es importante destacar que este total incluso sobrepasa las comisiones registradas en el primer semestre de 2021, un año históricamente alcista.

    Además, las comisiones on-chain en 2025 son ya más de diez veces superiores a las de 2020, evidenciando una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) cercana al 60%. La firma señala que, a diferencia del pasado donde las tarifas estaban ligadas a la especulación y las costosas Proof-of-Work, hoy en día, las tarifas son generadas en su mayoría por aplicaciones de uso real.

    El informe de 1kx.capital subraya que las aplicaciones financieras descentralizadas (DeFi) mantienen una posición dominante, al representar el 63% del total de las comisiones en la primera mitad de 2025, es decir, unos $6.100 millones. Por otro lado, solo las categorías principales como exchanges descentralizados (DEXs), plataformas de perpetuos y derivados, y protocolos de préstamo generaron aproximadamente $4.400 millones.

    En el ecosistema, si bien Aave sigue siendo un actor principal en préstamos, nuevos protocolos están rápidamente ganando cuota de mercado. De este modo, en plataformas como Solana, Raydium y Meteora han impulsado el crecimiento, y Jupiter ha capturado una cuota significativa en derivados. Por otra parte, las blockchain base representaron solo el 22% de las comisiones totales, principalmente por costos de transacción de Capa 1 y captura de Valor Máximo Extraíble (MEV).

    ¿Qué Significa la Disminución de Tarifas en la Cadena para el Inversor?

    Asimismo, es crucial mencionar que la tarifa promedio por transacción ha disminuido un 86%, una mejora impulsada en gran parte por Ethereum. A pesar de la reducción de costos, la participación en el ecosistema se aceleró; no obstante, el número de wallets que realizan transacciones mensuales aumentó 5,3 veces, alcanzando los 273 millones. Esta tendencia es fundamental, ya que indica que la caída de los costos ha fomentado una mayor actividad de los usuarios. Por lo cual, el mercado se está reestructurando, donde la capacidad de generar ingresos recurrentes a través de comisiones de uso real separa a las compañías y redes duraderas de aquellos proyectos meramente especulativos.

    En el panorama actual, el informe proyecta que las comisiones totales on-chain podrían alcanzar los $32.000 millones para 2026, continuando una trayectoria de crecimiento del 63% interanual impulsada por las aplicaciones. Si bien las comisiones on-chain no son la única fuente de ingresos (con $46.600 millones adicionales procedentes de fuentes off-chain y recompensas de red), su expansión sugiere una industria más madura. El mercado está evolucionando hacia un modelo de negocio más estable, donde la utilidad y la demanda real de servicios impulsan el valor. El crecimiento explosivo en áreas como DePIN y aplicaciones de consumo, además del continuo liderazgo de DeFi, sugiere que la industria está entrando en una fase de adopción masiva impulsada por la eficiencia de las nuevas infraestructuras.

    Featured inversiones Mercado
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    luis

    Related Posts

    Japón integra la minería de Bitcoin en su estrategia energética nacional

    octubre 31, 2025

    Bitcoin Cash supera los $550 con aumento de volumen y rango que se estrecha cerca del soporte

    octubre 31, 2025

    Hong Kong avanza su estrategia de dinero digital mientras el piloto del e-HKD entra en la Fase 2

    octubre 31, 2025

    Revolut habilita swaps de stablecoins sin comisiones para 65 millones de usuarios

    octubre 31, 2025

    Tether supera los $10.000 millones de beneficios en nueve meses y anuncia recompra de acciones

    octubre 31, 2025

    BlackRock IBIT pierde $291M en un día tras retroceso de ETF de bitcoin

    octubre 31, 2025
    Buscar
    X (Twitter)
    © 2025 Blockchainjournal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.