Bybit publicó un informe que alerta sobre funciones en el código de 16 blockchains capaces de congelar o restringir fondos de usuarios. Esta vulnerabilidad redefine el riesgo de custodia y cuestiona la promesa de soberanía financiera en cripto. La advertencia alcanza a usuarios de exchanges, custodios y emisores de stablecoins, y eleva la importancia de la gestión de liquidez y del control de llaves privadas para traders y gestores.
El Lazarus Security Lab de Bybit señala que 16 cadenas contienen mecanismos programados para congelar o modificar saldos, y que otras 19 podrían incorporar funciones similares con cambios menores. Según el documento, estas “kill switches” no son casos aislados: emisores de stablecoins como Tether y Circle reconocen capacidades para bloquear, incautar o quemar activos en determinadas circunstancias, lo que erosiona la idea de que tener un token equivale a control absoluto del activo.
El hallazgo se contextualiza en un marco regulatorio y judicial más amplio. De acuerdo con el informe, la legislación norteamericana denominada GENIUS Act, firmada en julio de 2025, exige que los emisores de stablecoins tengan la capacidad técnica para incautar o bloquear monedas estables cuando lo requiera la ley. En la UE, MiCA es plenamente aplicable desde el 30 de diciembre de 2024, imponiendo requisitos de continuidad y supervisión a proveedores de servicios cripto.
Un debate sobre seguridad vs descentralización
Agencias de orden público ya han ejecutado incautaciones multimillonarias —por ejemplo, una operación de la U.S. Secret Service por $225,3 millones— y las herramientas forenses permiten rastrear y apoyar congelamientos en múltiples cadenas.
La dimensión de ciberseguridad permanece crítica: el informe proyecta escenarios de hackeos a gran escala —incluye un hipotético ataque a Bybit en febrero de 2025 con pérdidas de alrededor de $1,5 millardos— y subraya que vulnerabilidades operativas y malware siguen siendo vectores clave de pérdida.
Para traders y gestores, la combinación de kill switches, exigencias legales y riesgo operativo añade fricción a estrategias apalancadas y de cobertura. El riesgo de congelamiento puede afectar la liquidez en vencimientos de derivados y en momentos de estrés de mercado.
Para traders, la recomendación operativa es revisar contrapartes, exposición a stablecoins con capacidades de bloqueo y planes de contingencia de custodia.
