En un intento por ayudar a los usuarios a recuperar tokens enviados por error, el exchange de criptomonedas Coinbase ha lanzado una herramienta de recuperación de activos que permitirá a los usuarios mover activos no soportados desde su dirección de entrada a wallets de auto-custodia sin comprometer sus claves privadas.
La herramienta de recuperación etiquetada como ‘ERC-20 self-service asset recovery tool’ está preparada para permitir a los clientes recuperar más de 4000 tokens ERC-20 no soportados. Se trata de una novedad que ayudará a recuperar fondos inicialmente irrecuperables.
Sin embargo, el exchange mantuvo que los usuarios sólo necesitan proporcionar la dirección TXID de Ethereum y la dirección del contrato del activo perdido. El proceso de recuperación es aplicable a ciertos tokens ETC-20 como Wrapped Ether (eETH), TrueUSD (TUSD) y Staked Ether (STETH).
Mientras tanto, habrá un cargo fijo del 5% en cada transacción superior a 100 dólares. A partir de entonces, los usuarios podrán recuperar los fondos enviados por error a su monedero Coinbase o a cualquier otro monedero de auto-custodia.
Coinbase aclaró que el avance de la herramienta de recuperación de activos fue posible gracias a la adopción de tecnología patente.
Feas Consecuencias de los Fondos Transferidos por Error
No hay pelos en la lengua para afirmar que el avance pondrá fin al fenómeno secular de los fondos transferidos por error. Recordemos que en 2018 un tribunal canadiense dictaminó que un usuario que recibió 530 Ether en lugar de 530 tokens de Copytrack (CPY) -ahora extinto- estaba obligado a reembolsarlo.
En la misma línea, un juez australiano hizo un pronunciamiento relacionado en agosto de este año ordenando a dos mujeres de Melbourne, Manivel Thevamanogari y su hermana Gangadory Thevamanagari, devolver 10,5 millones de dólares recibidos por error de Crypto.com en lugar de 100 dólares.
Cabe destacar que otra de las principales exchanges de criptomonedas, Binance, ha revelado en sus páginas de soporte que podría estar dispuesta a ayudar a las víctimas de fondos transferidos por error según su criterio. El exchange dijo que no ofrece servicio de recuperación de tokens.
Por otro lado, Crypto.com ha instado a los usuarios a ponerse en contacto con su departamento de atención al cliente si necesitan ayuda para recuperar tokens o monedas.