Citizens JMP abrió seguimiento de Circle Internet Group (CRCL) con la etiqueta Market Perform, al estimar que la cotización actual ya incorpora el aumento previsto en el mercado de stablecoins. La calificación deja a Circle bajo vigilancia frente a rivales y a posibles cambios normativos, en un contexto de opiniones divididas entre analistas. TipRanks y otros agregadores recogen la nota, ubicada entre visiones más optimistas y más bajistas.
Citizens JMP reconoce a Circle como nuevo emisor e infraestructura clave del ecosistema, pero entiende que el precio refleja ese papel, por lo que le asigna Market Perform sin precio objetivo. La firma sitúa su postura en un punto intermedio del espectro de opiniones del mercado.
Entre otras casas, Deutsche Bank mantiene Hold y recorta el objetivo de 163 a 123 dólares, mientras que Compass Point baja a Sell y fija 130 dólares, desde 205. En el lado positivo, Needham y Seaport Global arrancan con Buy, y Seaport apunta a 235 dólares. Estas diferencias evidencian dudas sobre valor y crecimiento de la compañía.
Contexto del mercado de stablecoins y riesgos
Citi estima que el mercado de stablecoins alcanzará 4 billones de dólares en 2030, aunque los analistas creen que parte de ese potencial ya está en los precios. A septiembre de 2025, USDT sumaba 174.000 millones y USDC 73.000 millones, con Circle controlando cerca del 30 % de la cuota. Una stablecoin es un token anclado a una divisa fiat para limitar la volatilidad.
Para inversores y operadores, Market Perform sugiere que, aunque hay espacio de expansión, las expectativas ya están absorbidas, por lo que una sorpresa positiva exigiría ejecución mejor a la prevista. La llegada de nuevos emisores, como Hyperliquid, podría reducir tarifas y cuota, mientras que los recortes de Deutsche Bank y Compass Point apuntan a temor de sobrevaloración. La normativa sigue como riesgo principal que puede alterar la valoración y el crecimiento.
El informe sitúa a Circle en terreno neutro: el valor ya incorporaría el crecimiento esperado, y el rumbo dependerá de retener cuota frente a rivales y de la evolución regulatoria, variables que los analistas revisarán cada trimestre.