Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ESP Blockchain Journal
    • Noticias
      • Noticias Blockchain
      • Noticias Bitcoin
      • Noticias Ethereum
      • Noticias Ripple
      • NFT
      • Metaverso
      • DeFi
      • Noticias Tron
      • Noticias Litecoin
      • Noticias Monero
      • Noticias Cardano
      • Noticias Stellar
      • Noticias Algorand
      • Noticias Dogecoin
      • Noticias Polkadot
      • Noticias Kusama
      • Noticias Solana
      • Opinión
    • Análisis de Precios
    • Academia Cripto
    • Contacto
    • bandera
    ESP Blockchain Journal
    Home»Noticias»Compañías»Citi inicia cobertura de MicroStrategy: las claves de la alianza

    Citi inicia cobertura de MicroStrategy: las claves de la alianza

    0
    By olivia on octubre 21, 2025 Compañías
    Analista en sala de noticias frente a gráfico ascendente de Bitcoin y visuales proxy de MicroStrategy
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Citi empieza a cubrir MicroStrategy (MSTR) con recomendación de compra porque prevé subidas del precio de Bitcoin. El banco fija un precio objetivo de 485 dólares por acción y proyecta que Bitcoin alcance 181.000 dólares en un año, para luego cerrar 2025 en 133.000 dólares. La decisión es relevante para accionistas de MSTR y actores expuestos a derivados y tesorerías corporativas vinculadas a cripto.

    MicroStrategy actúa como una versión apalancada de Bitcoin: posee 638.985 BTC, cerca del 3% del suministro en circulación. Cuando Bitcoin sube o baja, MSTR replica el movimiento con mayor intensidad, con una correlación de 0,85, lo que amplifica tanto las subidas como las caídas.

    La cobertura de Citi puede influir en distintos perfiles de mercado, desde quienes ya tienen acciones de MSTR hasta tesoreros corporativos y operadores de derivados sobre Bitcoin, al subrayar el papel de la compañía como vehículo para obtener exposición al activo.

    Riesgos y factores a vigilar

    Citi advierte de un riesgo de caída significativa en escenarios adversos: si Bitcoin cae un 25 % y MSTR pasa de cotizar por encima del valor de sus bitcoins a cotizar por debajo, la acción podría hundirse hasta un 61 %. Además, la firma ha transformado su tesorería en una bolsa de bitcoins, alterando la gestión tradicional de liquidez y riesgo.

    La nota puede atraer a más inversores institucionales hacia productos que replican la exposición a Bitcoin, pero también deja claro que quienes compren MSTR asumen un apalancamiento indirecto y una volatilidad adicional. El punto a vigilar será si la acción se acerca a los 485 dólares y si Citi cumple su plan de ofrecer servicios de custodia de criptomonedas en 2026.

    En síntesis, la cobertura de Citi refuerza la narrativa de MSTR como proxy apalancado de Bitcoin con alto potencial y riesgo. Para los participantes del mercado, la implicación práctica es monitorizar las metas de precio y los hitos operativos del banco y de la compañía, calibrando la exposición según la tolerancia a la volatilidad.

    bitcoin BTC Citi Featured microstrategy
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    olivia

    Related Posts

    Bitwise avanza hacia su propio lanzamiento de un ETF de Chainlink

    noviembre 12, 2025

    JPMorgan despliega JPM Coin en la blockchain pública Base de Coinbase

    noviembre 12, 2025

    Franklin Templeton expande su plataforma Benji al Canton Network para fondos tokenizados

    noviembre 12, 2025

    Cardano lanza tarjeta global que permite gastar ADA como efectivo a través de la red Visa

    noviembre 12, 2025

    BNB recupera nivel clave de $970 y demuestra resiliencia ante la volatilidad del token BNB

    noviembre 12, 2025

    Circle, emisor de USDC, supera las previsiones con $740 millones en ingresos del Q3 2025

    noviembre 12, 2025
    Buscar
    X (Twitter)
    © 2025 Blockchainjournal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.