Citi empieza a cubrir MicroStrategy (MSTR) con recomendación de compra porque prevé subidas del precio de Bitcoin. El banco fija un precio objetivo de 485 dólares por acción y proyecta que Bitcoin alcance 181.000 dólares en un año, para luego cerrar 2025 en 133.000 dólares. La decisión es relevante para accionistas de MSTR y actores expuestos a derivados y tesorerías corporativas vinculadas a cripto.
MicroStrategy actúa como una versión apalancada de Bitcoin: posee 638.985 BTC, cerca del 3% del suministro en circulación. Cuando Bitcoin sube o baja, MSTR replica el movimiento con mayor intensidad, con una correlación de 0,85, lo que amplifica tanto las subidas como las caídas.
La cobertura de Citi puede influir en distintos perfiles de mercado, desde quienes ya tienen acciones de MSTR hasta tesoreros corporativos y operadores de derivados sobre Bitcoin, al subrayar el papel de la compañía como vehículo para obtener exposición al activo.
Riesgos y factores a vigilar
Citi advierte de un riesgo de caída significativa en escenarios adversos: si Bitcoin cae un 25 % y MSTR pasa de cotizar por encima del valor de sus bitcoins a cotizar por debajo, la acción podría hundirse hasta un 61 %. Además, la firma ha transformado su tesorería en una bolsa de bitcoins, alterando la gestión tradicional de liquidez y riesgo.
La nota puede atraer a más inversores institucionales hacia productos que replican la exposición a Bitcoin, pero también deja claro que quienes compren MSTR asumen un apalancamiento indirecto y una volatilidad adicional. El punto a vigilar será si la acción se acerca a los 485 dólares y si Citi cumple su plan de ofrecer servicios de custodia de criptomonedas en 2026.
En síntesis, la cobertura de Citi refuerza la narrativa de MSTR como proxy apalancado de Bitcoin con alto potencial y riesgo. Para los participantes del mercado, la implicación práctica es monitorizar las metas de precio y los hitos operativos del banco y de la compañía, calibrando la exposición según la tolerancia a la volatilidad.