ADA cotiza en torno a $0,50, un soporte técnico y psicológico clave cuya defensa condiciona el camino inmediato del token. Si este nivel se pierde, los analistas advierten de una corrección pronunciada que podría afectar a inversores minoristas, traders de derivados y aplicaciones dentro del ecosistema Cardano.
Cardano mantiene un rango estrecho alrededor de $0,50–$0,52 con presión vendedora sostenida y señales técnicas bajistas, según analistas y datos de mercado. Los niveles inmediatos a vigilar son $0,48–$0,49 como soporte cercano y $0,4158 como referencia más profunda en caso de cierres semanales por debajo del umbral actual; en un escenario extremo, algunos modelos contemplan revisar los mínimos del año en torno a $0,27 si la debilidad se acelera.
Por el lado de la recuperación, resistencias relevantes aparecen en $0,5685, $0,60 y $0,63; un repunte con volumen podría proyectar objetivos intermedios hacia $0,70–$0,85, siempre que el impulso acompañe.
Entre los indicadores citados destaca la formación conocida como death cross, donde la media móvil de 50 días cae por debajo de la de 200 días, un patrón asociado a fases prolongadas de venta.
¿Por qué podría bajar ADA?
La presión bajista se ve reforzada por tasas de financiación negativas en derivados —lo que indica predominio de posiciones cortas— y por una caída del TVL (Total Value Locked) en la red, que sugiere menos capital comprometido en aplicaciones descentralizadas. Al mismo tiempo, se detecta acumulación de carteras grandes (whales) y de minoristas en los dips, introduciendo una tensión entre venta por pánico y compras de oportunidad, según informes de mercado.
La pérdida de $0,50 podría acelerar liquidaciones y atraer más presión de cortos, ampliando la corrección hacia $0,4158 y potencialmente niveles inferiores. Mientras que las rupturas técnicas suelen reducir la liquidez y aumentar los spreads, afectando a traders intradía y a plataformas DeFi con baja profundidad.
La persistencia de la death cross y la caída del TVL complican la narrativa para entradas institucionales hasta que se observe una recuperación técnica sostenible.
El siguiente hito operativo será un cierre semanal por encima o por debajo del rango $0,50–$0,52; un cierre sostenido por debajo confirmaría el sesgo bajista, mientras que su defensa podría habilitar intentos de recuperación hacia $0,60.
