La nueva Cardano Card, fruto de la colaboración entre EMURGO y Wirex, permite utilizar ADA en millones de comercios que aceptan Visa a nivel mundial. Esta innovación podría transformar ADA en una moneda de uso diario, añadiendo utilidad transaccional directa y potencialmente impactando su demanda y trayectoria de precio. El lanzamiento representa un paso significativo hacia la adopción masiva de criptomonedas en transacciones cotidianas.
La tarjeta ofrece a los aproximadamente 6 millones de usuarios de Wirex la capacidad de pagar con ADA y más de 685 criptoactivos en establecimientos que aceptan Visa. El sistema realiza una conversión automática a moneda fiat en el momento de la transacción, eliminando una barrera importante para el uso de criptomonedas en comercios tradicionales. Adicionalmente, los usuarios pueden acceder a cajeros para retirar efectivo y beneficiarse de un programa de cashback de hasta 8% en cripto, junto con tarifas reducidas para pagos internacionales.
Un aspecto destacable del proyecto es la planificación de una versión no custodial para 2026, que permitirá a los usuarios mantener el control total de sus claves privadas sin depender de terceros. Esta característica podría atraer a usuarios que valoran la autonomía financiera completa.
En cuanto a perspectivas de precio, los analistas proyectan para ADA un rango medio entre $0,78 y $1,36 para 2025, con escenarios más optimistas que alcanzan los $3,07 o incluso $5,33. Las proyecciones a largo plazo son aún más divergentes, con estimaciones para 2030 que oscilan entre $0,341 y $10,32, llegando algunos modelos ultraoptimistas a prever hasta $69,33 hacia 2040.
Estas predicciones consideran factores como la adopción potencial de la tarjeta, las mejoras técnicas previstas en la red Cardano (como Hydra, que aspira a procesar 1 millón de transacciones por segundo), y la oferta fija de 45 mil millones de ADA, que podría crear presión de escasez si la demanda aumenta significativamente.
Implicaciones y perspectivas futuras
El éxito de la Cardano Card dependerá en gran medida de su ritmo de adopción global. Si logra una penetración significativa entre los usuarios de Wirex y más allá, podría generar un aumento sustancial en la demanda transaccional de ADA, mejorar su liquidez y potencialmente ejercer presión alcista sobre su precio. Sin embargo, una adopción lenta limitaría estos efectos.
Adicionalmente, esta expansión hacia pagos cotidianos aumentará la exposición regulatoria de Cardano, especialmente en transacciones transfronterizas, lo que podría presentar desafíos pero también oportunidades para establecer estándares en el sector.
El siguiente hito crítico será la implementación de la versión no custodial prevista para 2026. La ejecución exitosa de esta característica, junto con la velocidad de adopción general, determinarán en gran medida si la utilidad práctica que aporta la Cardano Card se traduce en una revalorización sostenida de ADA en el mercado.
