Bybit recibió el 9 de octubre de 2025 la licencia completa de operador de plataforma de activos virtuales emitida por la Securities besides Commodities Authority (SCA) de los Emiratos Árabes Unidos. La autorización permite ofrecer trading regulado, corretaje, custodia y conversión entre fiat y cripto a clientes minoristas e institucionales dentro del país. El permiso sitúa a un actor de volumen global bajo el régimen jurídico local y reconfigura la liquidez y la competencia regional al habilitar servicios supervisados desde la oficina de Dubái.
Una Virtual Asset Platform Operator License permite ejecutar negociación, custodia y conversión de activos digitales bajo supervisión regulatoria en la jurisdicción que la expide. En este caso, la licencia autoriza la prestación de trading, corretaje, custodia y cambio de dirhams y otras monedas por activos digitales, con alcance para clientes minoristas e institucionales dentro de los Emiratos Árabes Unidos.
El trámite culmina aprobaciones provisionales de la SCA y de la Dubai Virtual Assets Regulatory Authority (VARA) otorgadas durante 2025, un proceso que Bybit enmarca en una estrategia que prioriza el cumplimiento antes que la expansión comercial. En paralelo, la empresa ya opera bajo la licencia MiCAR obtenida en Austria en mayo de 2025, lo que le permite prestar servicios en veintinueve países del Espacio Económico Europeo. El regulador emiratí concede licencias mientras sanciona a quienes operan sin autorización, según sus informes oficiales.
Alcance de la autorización y contexto regulatorio
La autorización canaliza hacia plataformas reguladas los flujos de inversores institucionales y minoristas, con el potencial de aumentar la competencia y la liquidez en el mercado local. La decisión ejerce presión sobre exchanges domiciliados en jurisdicciones con requisitos menos claros y habilita servicios supervisados desde Dubái, alineando a un participante global con el marco jurídico de los EAU.
Bybit registra setenta millones de usuarios y ocupa el segundo lugar por volumen de operaciones. La plataforma publica datos de reservas 1:1 y auditorías mensuales, pero el 21 de febrero de 2025 se reportó un presunto robo de entre 1.400 y 1.500 millones de dólares, lo que genera incertidumbre sobre la seguridad real frente a las garantías de transparencia. En este entorno, la combinación de exigencias estrictas y episodios reputacionales introduce riesgo de contraparte que los traders deben incluir en la evaluación de liquidez.
El siguiente paso es el lanzamiento de los servicios regulados en territorio emiratí y la supervisión continua por parte de la SCA. El desenlace mostrará si la licencia incrementa la liquidez efectiva y desplaza volúmenes hacia la región.