El desarrollador de infraestructura de pagos Breez, en colaboración con gigantes del sector como Lightspark, Tether y Plan ₿ Network, ha anunciado el lanzamiento de Time2Build. Este nuevo programa está diseñado para incentivar la adopción de Bitcoin Lightning al recompensar a los desarrolladores por integrar funciones de la red Lightning en proyectos de código abierto ya existentes.
Time2Build se distingue por su mecanismo de recompensa. La iniciativa pagará a los desarrolladores únicamente si su código, que integra el kit de desarrollo de software (SDK) de Breez, es aceptado y fusionado por los mantenedores del proyecto de código abierto original. Este riguroso proceso asegura que las nuevas funciones de Lightning no sean simplemente demostraciones efímeras, sino características permanentes disponibles para una base de usuarios real. Para ser elegibles, los proyectos deben tener una licencia de código abierto (FOSS), una comunidad activa y usuarios en el mundo real.
La financiación del fondo de premios proviene de Breez y sus socios. Adicionalmente, DraperU y PlebLab ofrecen residencias especiales como premios complementarios, aumentando el atractivo del programa para los talentos más destacados. El objetivo fundamental es recompensar las contribuciones a largo plazo.
El SDK de Breez es una solución completa y de código abierto que facilita a los programadores la integración de la red Lightning. Permite crear soluciones de autocustodia dentro de sus aplicaciones sin la complejidad habitual, una característica esencial para mantener el espíritu descentralizado de Bitcoin. La API de Breez proporciona a los desarrolladores una solución de extremo a extremo para integrar Lightning en sus aplicaciones.
El Crecimiento Inminente de Lightning y su Impacto en Bitcoin
La red Lightning (LN) es ampliamente reconocida como la solución de escalabilidad de capa 2 fundamental para que Bitcoin recupere su propósito original como sistema de pagos. Permite transacciones instantáneas, de muy bajo costo y sin necesidad de confianza, liquidándose fuera de la cadena principal de Blockchain. Este avance tecnológico no solo la hace sólida para usos cotidianos, sino que incluso los analistas han planteado su viabilidad técnica para enviar BTC a lugares tan distantes como Marte.
Según datos recientes, la red Lightning muestra un crecimiento constante, con un aumento en el número de nodos y canales de pago en los últimos meses. La capacidad de procesamiento de la red supera ya los 3.800 BTC, lo que representa cientos de millones de dólares. Este notable crecimiento se ha visto reforzado por el interés de grandes compañías e instituciones financieras fuera del ecosistema cripto central.
La iniciativa de Time2Build llega en un momento crucial de expansión. Recientemente, el banco digital SoFi Technologies anunció su movimiento para convertirse en el primer banco estadounidense en aprovechar Lightning. De igual forma, el gigante de los supermercados Spar implementó pagos con Bitcoin a través de Lightning en una ciudad suiza. Incluso Tether, el emisor de la stablecoin líder, integró su USDt en la red, lo que significa que el volumen global de stablecoins podría canalizarse a través de esta tecnología, impulsando aún más la misión de incentivar la adopción de Bitcoin Lightning a nivel global.