El fondo cotizado en bolsa de BlackRock enfocado en Bitcoin, conocido como iShares Bitcoin Trust (IBIT), registró salidas netas por 291 millones de dólares en una sola jornada, marcando una de las mayores reducciones de capital desde su lanzamiento. El movimiento refleja un aumento en la cautela de los inversores institucionales ante la reciente volatilidad del mercado y los comentarios de la Reserva Federal sobre las tasas de interés.
Según los datos más recientes, las salidas masivas de IBIT ocurrieron en medio de una leve caída del precio de Bitcoin, que descendió por debajo de los 68.000 dólares. Si bien el ETF de BlackRock había liderado las entradas institucionales durante meses, los flujos negativos sugieren una toma de ganancias generalizada o un ajuste temporal de carteras en respuesta a las señales de política monetaria de la Fed.
La magnitud de los retiros también se interpreta como un reflejo del sentimiento general del mercado: muchos gestores están reduciendo exposición a activos de riesgo ante la posibilidad de que los recortes de tasas se retrasen. Aun así, el fondo de BlackRock mantiene un volumen total superior a los 18.000 millones de dólares en activos, consolidándose como el mayor ETF de Bitcoin del mundo.
Señal de cautela institucional ante un mercado volátil
Otros fondos similares, como los de Fidelity y Ark Invest, también reportaron salidas menores, lo que sugiere un patrón más amplio de ajuste en el sector. Los analistas destacan que este episodio podría ser pasajero, pero advierten que una continuidad en las salidas afectaría la liquidez del mercado spot de Bitcoin y podría amplificar la presión bajista en las próximas semanas.
Entre las claves del episodio destacan la caída reportada de $291M en IBIT en un día, el retroceso generalizado en ETF de bitcoin como factor detonante, la falta de detalle por el error de tiempo de espera en la consulta y el riesgo para la liquidez vía ampliación de prima/descuento y presión sobre reembolsos.
La pérdida de $291M en IBIT en una jornada evidencia la sensibilidad del ecosistema ETF ante correcciones de bitcoin; al no contar con más detalles por el error técnico, los participantes deben vigilar comunicados oficiales y la evolución intradía para evaluar la liquidez y el riesgo de contraparte.
