BitcoinOS ha conseguido 10 millones de dólares para impulsar su oferta de BTCFi orientada a inversores institucionales. Los fondos se destinarán a desarrollar servicios y herramientas centradas en custodia, liquidez y cumplimiento normativo, con el objetivo de reducir fricciones operativas. La iniciativa busca ofrecer infraestructura especializada a gestores de activos, custodios y plataformas de trading que operan con Bitcoin en entornos regulados y a gran escala.
BitcoinOS contará con 10 millones adicionales para lanzar o perfeccionar soluciones de finanzas con Bitcoin a nivel institucional. Bajo el paraguas de BTCFi se incluyen productos y servicios como custodia institucional, préstamos con garantía de BTC, derivados y mercados de liquidez para grandes volúmenes, enfocados en requisitos de escala y regulación.
El capital se orienta a eliminar fricciones clave mediante la reducción de latencia, la mejora del control de tesorería, la integración de módulos de custodia y la facilitación de auditorías, con el fin de optimizar procesos críticos para operaciones de gran tamaño.
No se publican nombres de inversores ni fechas, pero la cifra señala una apuesta por crecer en tecnología y operaciones que beneficien a tres perfiles concretos: custodios que necesitan control de claves y trazabilidad, gestores que exigen productos líquidos y márgenes ajustados, y plataformas de trading que requieren infraestructura sólida.
Todo lo que implica esta inversión de BitcoinOS
Los fondos también abren la puerta a acuerdos con proveedores especializados, incluyendo potenciales colaboraciones con market makers y sistemas de reconciliación on chain para reforzar conectividad y control operativo.
Por un lado, habrá más servicios especializados reducen la barrera de entrada para grandes gestores, gracias a mejoras en controles y reportes que facilitan la evaluación y el seguimiento de operaciones con Bitcoin.
En cuanto a las herramientas institucionales suelen incorporar mecanismos para mitigar el slippage y promover mayor profundidad de mercado, lo que mejora la ejecución de órdenes de gran tamaño.
En entornos institucionales prima la trazabilidad y los filtros KYC/AML, por lo que la inversión se dirigirá a reforzar estos procesos y a consolidar prácticas de control y auditoría. Mientras que la oferta de soluciones a medida para instituciones presiona al resto de proveedores y acelera la estandarización de buenas prácticas en BTCFi.
La ronda de 10 millones da a BitcoinOS un impulso para adecuar su producto al mercado institucional. El siguiente paso será la publicación de roadmaps o integraciones reales que permitan verificar despliegues y uso por custodios y gestores, por lo que seguir los anuncios de producto y los acuerdos con custodios será clave para medir el impacto.