El principal criptoactivo del mundo, Bitcoin, mostró una poderosa recuperación este lunes por la mañana, rebasando la marca de los $112.000 y borrando gran parte de las pérdidas de la semana anterior. Este repunte fue impulsado por una renovada presión de compra durante el fin de semana, un evento que, según analistas como Farzam Ehsani, CEO y cofundador del exchange VALR, reflejó macroalivio y acumulación de grandes jugadores.
Como resultado inmediato de este movimiento alcista, el precio de Bitcoin (BTC) experimentó un aumento superior al 2.5% en 24 horas, según datos del mercado. Este impulso no solo sirvió para neutralizar la ola de liquidaciones que sacudió el sector la semana pasada, sino que también inyectó vitalidad al mercado de altcoins. Como consecuencia, el capital total del mercado de criptomonedas se ha acercado a la impresionante cifra de $4 billones. Es importante destacar que el rally generó una racha de liquidación de posiciones cortas que superó los $350 millones, indicando un cambio brusco en el sentimiento de los traders apalancados. El episodio de volatilidad anterior había estado marcado por una fuerte caída en el interés abierto de los futuros de Bitcoin basados en CME, con una disminución de $2.83 mil millones, y una caída de $1.50 mil millones en las opciones, señalando un ajuste significativo en la exposición institucional.
El actual resurgimiento del precio de Bitcoin se interpreta como algo más que un simple rebote técnico. Según Farzam Ehsani, este movimiento está intrínsecamente ligado a factores macroeconómicos, incluyendo un dólar estadounidense más débil y expectativas de tasas de interés más estables. Este «alivio macro» permitió al mercado limpiar el exceso de apalancamiento después de las recientes caídas, facilitando la reentrada de grandes actores.
Este ciclo es fundamental en la economía digital. Los analistas de la mesa de trading QCP Capital, con sede en Singapur, coincidieron en que las salidas netas de capital observadas en los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado durante la semana anterior no deben interpretarse como una señal de debilidad estructural. Por el contrario, estas salidas se atribuyeron al reequilibrio de bases habitual de fin de trimestre, un ajuste temporal que a menudo precede a movimientos alcistas significativos.
La persistente fortaleza y rápida recuperación de Bitcoin en torno a los $112.000 sugiere una resiliencia notable en la base de inversores nativos de criptomonedas. A diferencia de los operadores institucionales que se reajustaron a través de los productos de CME, los traders de perpetuos han intensificado su optimismo. QCP Capital señaló un incremento en el interés abierto de los perpetuos de Bitcoin, que subió de $42.8 mil millones a $43.6 mil millones, acompañado de tasas de financiación positivas. Este crecimiento en el apetito por el riesgo es un indicativo clave de la confianza en el futuro a corto plazo del activo. De cara al cuarto trimestre, un período históricamente alcista para Bitcoin con un rendimiento medio del 52%, la perspectiva es decididamente optimista.
El Halving se acerca rápidamente
La rápida validación del nivel de soporte de los $112.000 posiciona a Bitcoin favorablemente para los próximos meses. Aunque la incertidumbre a corto plazo persiste, con la mirada puesta en eventos clave de la economía global como la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) de septiembre, el sentimiento general se mantiene bullish. Shawn Young, analista jefe de MEXC Research, enfatizó que Bitcoin continuará siendo el ancla del sentimiento del mercado, una postura reforzada por el inminente relato del halving. Los inversores están capitalizando activamente la limpieza de apalancamiento y el alivio macroeconómico, preparando el escenario para un final de año potencialmente robusto.