Las reservas de Bitcoin en manos de corporaciones públicas y privadas superan los 1.33 millones de BTC, rivalizando con los ETFs. Willem Schroé, fundador y CEO de Botanix Labs, propone una solución para activar las tesorerías de Bitcoin. Su iniciativa busca transformar estos activos pasivos en instrumentos que generen rendimiento. Schroé destacó esta visión durante una reciente entrevista sobre el futuro de los balances corporativos.
Las compañías públicas listadas han acumulado 1.05 millones de BTC. Además, las empresas privadas suman otras 279,185 BTC. Estos fondos representan conjuntamente el 6.3% del suministro total de Bitcoin. Sin embargo, la gran mayoría de estas reservas permanecen inactivas en las tesorerías. Esta situación es aún más pronunciada en los ETFs de Bitcoin al contado, que poseen 1.7 millones de BTC. Los ETFs están regulados como fideicomisos pasivos bajo la Ley de Valores de 1933. Debido a esto, sus prospectos, como el de IBIT de BlackRock, prohíben explícitamente prestar o apostar los activos para generar rentabilidad.
La propuesta de Botanix Labs introduce una sidechain (cadena lateral) de Bitcoin. Esta tecnología permite a los poseedores generar rendimiento sin ceder la custodia de sus monedas. El objetivo es convertir el Bitcoin de un depósito de valor pasivo en un sistema financiero utilizable. Schroé, quien fundó Botanix tras estudiar en Harvard, enfatiza que el deseo fundamental de los Bitcoiners es «más Bitcoin». Este enfoque busca satisfacer esa demanda de forma nativa, permitiendo a la blockchain expandir su utilidad.
¿Puede el Bitcoin ser más que solo ‘oro digital’ sin colapsar?
El concepto de rendimiento en Bitcoin es históricamente un tema sensible. Intentos centralizados previos, como Celsius y BlockFi, colapsaron estrepitosamente. Esos fracasos se debieron al apalancamiento excesivo y al riesgo de contraparte. Esto ha generado una desconfianza justificada en la industria. No obstante, el modelo de Botanix se presenta como no custodial. Los usuarios depositan BTC en contratos inteligentes en la sidechain. A cambio, reciben un token que genera rendimiento.
La diferencia clave radica en el origen del rendimiento. A diferencia de los modelos fallidos, el rendimiento en Botanix proviene del uso de la red, similar al staking de Ethereum. No depende de préstamos opacos a fondos de cobertura. Botanix utiliza un entorno compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM). Esto permite que las comisiones de gas y la garantía se paguen directamente en BTC. Actualmente, el protocolo reporta un 3.46% de APR.
Este desarrollo se sitúa en el centro de una antigua división filosófica en Bitcoin. Los puristas ven la utilidad como una distracción peligrosa que invita al contagio. En cambio, constructores como Schroé ven la utilidad como la evolución lógica de la red. Schroé argumenta que Bitcoin ha ganado la batalla como dinero. El siguiente paso es un sistema financiero completo. Él considera que la tensión actual, como la división entre desarrolladores de Bitcoin Core y Knots, es una señal de la resiliencia y evolución de la red.
La creciente popularidad de los préstamos y rendimientos respaldados por Bitcoin muestra una clara evolución. El activo está pasando de ser solo un vehículo de especulación a una economía funcional. Mientras los desarrolladores debaten la gobernanza, las compañías buscan formas de hacer que su Bitcoin sea más que un activo estático. La viabilidad de las soluciones no custodiales como Botanix será clave para determinar si Bitcoin puede construir una capa financiera robusta sobre su base.
