Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ESP Blockchain Journal
    • Noticias
      • Noticias Blockchain
      • Noticias Bitcoin
      • Noticias Ethereum
      • Noticias Ripple
      • NFT
      • Metaverso
      • DeFi
      • Noticias Tron
      • Noticias Litecoin
      • Noticias Monero
      • Noticias Cardano
      • Noticias Stellar
      • Noticias Algorand
      • Noticias Dogecoin
      • Noticias Polkadot
      • Noticias Kusama
      • Noticias Solana
      • Opinión
    • Análisis de Precios
    • Academia Cripto
    • Contacto
    • bandera
    ESP Blockchain Journal
    Home»Criptomonedas»Bitcoin se prepara para una volatilidad extrema por posible recorte de tasas de la Fed

    Bitcoin se prepara para una volatilidad extrema por posible recorte de tasas de la Fed

    0
    By luis on octubre 10, 2025 Criptomonedas, Noticias Bitcoin, Price Analisys
    posible recorte de tasas de la Fed
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Bitcoin se enfrenta a una posible volatilidad extrema tras un informe que sitúa en un 91 % la probabilidad de un posible recorte de tasas de la Fed. La información, atribuida por Crypto Daybook Americas a través de un titular, ha puesto en alerta a los inversores y operadores, quienes ahora anticipan movimientos significativos en el precio del principal criptoactivo del mercado.

    El dato clave proviene de un único titular, ya que un fallo técnico en la fuente de datos impidió la divulgación de un informe más detallado. A pesar de la escasez de información, la elevada probabilidad del 91 % ha sido suficiente para generar un fuerte debate sobre las implicaciones que una política monetaria más laxa podría tener para los activos de riesgo como Bitcoin. Este escenario sugiere un aumento potencial en la liquidez del mercado, lo que históricamente ha beneficiado a las criptomonedas.

    ¿Cómo un recorte de tasas podría impulsar a Bitcoin?

    Un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos busca generalmente estimular la economía al reducir el costo del crédito. En consecuencia, esta medida tiende a debilitar al dólar y a aumentar el apetito por el riesgo entre los inversores, quienes buscan mayores rendimientos en otros mercados. Para Bitcoin, esto se traduce en un entorno macroeconómico favorable, ya que los inversores podrían rotar capital desde activos tradicionales hacia el ecosistema cripto en busca de una mayor rentabilidad.

    Además, la narrativa de Bitcoin como una cobertura contra la devaluación de la moneda fiduciaria cobra más fuerza en un contexto de tasas de interés bajas. Si bien el mercado opera actualmente con base en una probabilidad y no en un hecho confirmado, la simple expectativa está reconfigurando las estrategias de posicionamiento a corto plazo. La falta de datos adicionales obliga a los analistas a centrarse en las consecuencias lógicas de un movimiento de esta magnitud.

    Derivados y ETFs: Los mercados ya reaccionan

    El impacto de este titular se siente con mayor fuerza en los mercados de derivados y fondos cotizados (ETF). Los operadores de opciones y futuros ya comienzan a ajustar sus posiciones para cubrirse o beneficiarse de la volatilidad esperada. La demanda de cobertura podría aumentar significativamente, y las mesas de negociación probablemente revaluarán la volatilidad implícita en sus carteras, anticipando oscilaciones de precio más amplias.

    Por otro lado, los flujos de capital hacia los ETF de Bitcoin al contado podrían intensificarse si se materializa el recorte. Un entorno de mayor liquidez global suele traducirse en mayores asignaciones a productos de inversión en criptomonedas, lo que alteraría la dinámica de la oferta y la demanda en el mercado al contado. Sin embargo, es crucial monitorear el interés abierto y las tasas de financiación para detectar señales tempranas de apalancamiento excesivo.

    La atención del mercado se centra ahora en la próxima reunión de la Reserva Federal. Esa decisión será la que finalmente confirme o desmienta la alta probabilidad que hoy agita al ecosistema. Hasta entonces, la gestión del riesgo sigue siendo la prioridad para los participantes, quienes navegan en un mar de expectativas a la espera de señales más claras que guíen el rumbo de Bitcoin.

    Featured FED mercado cripto
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    luis

    Related Posts

    Gemini (GEMI) debuta en bolsa con volatilidad inicial y cobertura favorable de analistas

    octubre 10, 2025

    Kalshi recauda 300 millones de dólares para expandir sus operaciones a más de 140 países

    octubre 10, 2025

    Goldman Sachs y Banco Santander se unen para estudiar el dinero en blockchain

    octubre 10, 2025

    Singapur retrasa hasta 2027 la aplicación de las normas de Basilea sobre criptoactivos a los bancos

    octubre 10, 2025

    El exchange BTCC celebra un hito histórico al superar los 10 millones de usuarios

    octubre 10, 2025

    Crece la inversión institucional en Ethereum: Bitmine suma USD 104M a tesorería

    octubre 10, 2025
    Buscar
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 Blockchainjournal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.