El mercado de criptomonedas experimentó significativas salidas de ETFs de Bitcoin este jueves, 16 de octubre. Los productos cotizados en bolsa (ETFs) al contado en Estados Unidos registraron retiros netos combinados de 536 millones de dólares. Este movimiento marca la cuarta jornada consecutiva de flujos negativos. Los datos, recopilados por la plataforma de análisis Farside Investors, sugieren una fuerte toma de ganancias. La acción del precio de Bitcoin (BTC) reaccionó consolidándose justo por debajo del nivel psicológico clave de $110,000.
El informe de Farside Investors desglosa un «mar rojo» casi generalizado entre los principales emisores de ETFs. El fondo GBTC de Grayscale, conocido por sus altas comisiones, volvió a liderar las cifras negativas. GBTC registró 150 millones de dólares retirados en un solo día. Sin embargo, la verdadera sorpresa provino de los fondos más nuevos. El fondo IBIT de BlackRock, el más grande por activos, vio salidas por 30 millones de dólares, marcando su primer día negativo significativo en varias semanas.
Asimismo, el FBTC de Fidelity contribuyó al déficit con 50 millones de dólares en retiros. El resto de las salidas se distribuyó entre los productos de Ark 21Shares (ARKB) y Bitwise (BITB). Esta salida neta de $536 millones representa la mayor fuga de capital diaria neta desde las fuertes correcciones vistas el pasado mes de septiembre.
Estos retiros masivos no ocurren en el vacío. Se producen después de que Bitcoin alcanzara un nuevo máximo histórico cercano a $114,000 la semana pasada. Tras ese pico, el precio no logró mantener el impulso alcista. La consolidación actual es vista por muchos analistas como un movimiento técnico saludable y esperado.
El mercado parece estar absorbiendo la reciente presión de venta de los tenedores a corto plazo antes de intentar otro movimiento alcista. No obstante, la magnitud de las salidas de esta semana subraya un palpable nerviosismo entre los inversores institucionales. La salud financiera de las compañías que gestionan estos fondos, como BlackRock o Fidelity, sigue siendo robusta. Sin embargo, la rentabilidad de estos productos depende directamente de la confianza del mercado y de la estabilidad del precio del activo subyacente.
¿Podrá Bitcoin sostener el soporte de $100K ante la presión vendedora?
La reacción inmediata del precio de BTC a la noticia fue una ligera, pero notable, caída. El activo digital probó el soporte intradía en $109,200 tras conocerse las cifras consolidadas de los flujos. Si las salidas de ETFs de Bitcoin continúan durante el cierre de la semana, la presión vendedora podría intensificarse significativamente.
Los operadores a corto plazo están observando de cerca el nivel psicológico de $100,000. Varios analistas técnicos señalan que una ruptura confirmada por debajo de este punto podría desencadenar una corrección más profunda, llevando el precio hacia la zona de $92,000. Por el contrario, si los flujos logran revertirse el viernes, BTC podría recuperar rápidamente la marca de $110,000. Este nivel es ahora una resistencia clave.
La jornada del jueves marca un claro hito de recogida de beneficios en el mercado alcista de 2025. Los inversores institucionales, que fueron clave en el rally, parecen estar asegurando ganancias cerca de los máximos históricos recientemente establecidos.
El comportamiento de los flujos de ETF al contado sigue siendo el indicador líder y más transparente para la acción del precio de Bitcoin. Las próximas sesiones de negociación serán cruciales. Determinarán si esta consolidación es una pausa temporal saludable para recargar demanda, o si, por el contrario, es el inicio de una tendencia bajista más sostenida en el mercado cripto.