Los Bitcoin ETFs registraron 1.190 millones de dólares en flujos netos, la cifra diaria más alta desde julio. La entrada concentrada devolvió capital institucional a los fondos y alteró la liquidez del mercado spot y de derivados. El precio de Bitcoin superó los 125.000 dólares, con un máximo intradía de 126.000.
El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock lideró con 969,95 millones, mientras Fidelity (FBTC) sumó 112,3 millones y Bitwise (BITB) 60,1 millones. Fue la segunda mayor entrada diaria registrada por los Bitcoin ETFs y la primera por encima de mil millones desde julio. En los primeros seis días de octubre, los fondos acumularon 2.290 millones, una cifra que apunta a un mes récord.
En agosto, los ETFs de Ethereum dominaron los flujos —un día alcanzaron 461 millones y una semana 2.850 millones— frente a 562 millones en Bitcoin. El 6 de octubre devolvió el interés hacia Bitcoin. Un ETF es un fondo cotizado que replica el precio de un activo sin que el inversor necesite custodiar claves privadas ni comprar el activo en un exchange.
El impacto en el mercado de los ETFs de Bitcoin
Los flujos concentrados en IBIT aumentan la liquidez spot y la presión compradora, lo que puede amplificar movimientos alcistas en el corto plazo. Jornadas de entradas cercanas a máximos históricos han precedido fases de consolidación, lo que sugiere cautela en estrategias direccionales sin cobertura.
La rotación entre ETH y BTC refleja que la asignación institucional cambia con el momentum relativo. Además, la migración desde GBTC hacia ETFs más baratos como IBIT confirma la preferencia por estructuras de menor coste: GBTC acumuló 16.000 millones en salidas desde su pico, mientras IBIT sumó 15.000 millones desde su lanzamiento.
El dato a seguir es la evolución de los flujos durante el resto de octubre. Si el mes confirma un récord, se sabrá si la entrada del 6 de octubre marca un cambio estructural o un pico transitorio. Los datos provienen de ainvest, BeInCrypto y análisis reseñados por CryptoQuant.