Un nuevo informe de la Blockchain Gaming Alliance (BGA) revela una transformación clave en el mercado global de videojuegos, valorado en $350 mil millones. Las stablecoins en la industria del gaming están emergiendo como la infraestructura financiera fundamental. Superan a los volátiles tokens especulativos de los modelos play-to-earn (P2E).
Autor: liam
El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, ha manifestado que el actual cierre del gobierno estadounidense, que ya lleva tres semanas, es “probable que termine en algún momento esta semana”. Con el bloqueo presupuestario bajo fuerte escrutinio —y varias iniciativas reguladoras de criptomonedas paralizadas—, la reapertura de las operaciones gubernamentales podría abrir paso a un renovado impulso en la acción política.
Filecoin (FIL) avanzó más de 4 % el 21 de octubre de 2025 al sostener su precio por encima de 1,60 dólares, nivel que venía actuando como techo. El movimiento sugiere rotación de capital desde Bitcoin y Ethereum hacia monedas alternativas e infraestructuras descentralizadas. Con mayor volumen y participación de fondos institucionales, el foco pasa a los 1,65 dólares y a los objetivos superiores que marca el gráfico, beneficiando a operadores, proveedores de almacenamiento y gestores.
El mercado global de criptomonedas sufre una fuerte caída este martes 21 de octubre, borrando las ganancias de la semana anterior. La incertidumbre regulatoria cripto se intensificó notablemente tras las advertencias del presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), Gary Gensler. Como resultado, Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) lideran las pérdidas generalizadas.
HTX copió a Binance y lanzó medidas para reactivar el mercado después del “Black Friday Crash”. El objetivo es devolver liquidez y confianza al spot y a los derivados, con efectos directos en libros de órdenes y condiciones de negociación. El movimiento alcanza a traders, mesas de cobertura y gestores con BTC o altcoins.
El cofundador de una firma destacada en análisis de criptomonedas ha declarado que la computación cuántica representa la mayor amenaza a largo plazo para Bitcoin. Según su análisis, los fundamentos criptográficos que protegen a Bitcoin —especialmente la relación entre claves privadas y públicas— podrían quedar vulnerables ante máquinas cuánticas, lo cual plantearía un riesgo directo a los fondos de los usuarios y al sistema en su conjunto.
El equipo detrás de Solana presentó “Percolator”, un DEX especializado en contratos perpetuos que permite operar derivados sin fecha de vencimiento. Su aparición puede reordenar cómo se concentra el dinero y el apalancamiento en los mercados cripto, al incidir en la liquidez, los spreads y las tasas de funding.
Bitdeer, empresa de minería de Bitcoin, ha dado un giro hacia la inteligencia artificial. Benchmark elevó su precio objetivo tras ese cambio. El mercado reevalúa las fuentes de ingresos, el uso del capital y el impacto en derivados ligados a la compañía.
El gigante de Wall Street, Citi, ha identificado a las stablecoins como el motor clave para la próxima fase de expansión del sector. En un análisis reciente, el banco detalla cómo estos activos digitales están listos para redefinir el movimiento de capital. Esta visión anticipa una transformación en la construcción de los mercados financieros globales. El informe subraya el crecimiento del criptomercado con stablecoins como una tendencia fundamental. El análisis de Citi se centra en la «plomería» del mercado. A medida que se adoptan más stablecoins, la liquidez se profundiza significativamente. Esto reduce la fricción en todas las plataformas de…
Solana (SOL) se mantiene firme cerca de los $200, impulsada por noticias regulatorias positivas en Estados Unidos, por lo que el impulso alcista para la predicción del precio de Solana se fortalece significativamente. La aprobación de un ETF al contado clave de 21Shares impulsa el sentimiento del mercado, mientars que la noticia fue destacada inicialmente por el analista ‘MartyParty’ en redes sociales, quien señaló la aprobación del formulario 8-A por parte de la SEC.