El mercado de criptomonedas experimentó significativas salidas de ETFs de Bitcoin este jueves, 16 de octubre. Los productos cotizados en bolsa (ETFs) al contado en Estados Unidos registraron retiros netos combinados de 536 millones de dólares. Este movimiento marca la cuarta jornada consecutiva de flujos negativos. Los datos, recopilados por la plataforma de análisis Farside Investors, sugieren una fuerte toma de ganancias. La acción del precio de Bitcoin (BTC) reaccionó consolidándose justo por debajo del nivel psicológico clave de $110,000.
Autor: ethan
El indicador que mide el miedo hacia Bitcoin ha llegado al punto más bajo del año, y Bitwise interpreta ese pesimismo como una invitación a comprar de forma ordenada, no a vender en bloque. La sugerencia se dirige a inversores particulares y a gestores que prefieren entrar al mercado por tramos, bajo la premisa de que la mayor parte de la presión vendedora ya pasó y que la disciplina es clave ante los vaivenes del precio.
El exchange de criptomonedas Kraken dio un paso decisivo en su expansión global. La plataforma anunció este jueves la adquisición de Small Exchange, un mercado de futuros estadounidense. La firma fue comprada a IG Group por $100 millones. El co-CEO de Kraken, Arjun Sethi, confirmó la operación en un comunicado oficial. Este movimiento es clave mientras Kraken expande derivados en EE.UU.
Ethereum ha incorporado 16.181 nuevos desarrolladores en los primeros nueve meses de 2025, superando a cualquier otra blockchain. La Fundación Ethereum confirmó esta cifra recientemente. Sin embargo, este hito se ve opacado por la narrativa de crecimiento explosivo de Solana, según datos de Electric Capital. El crecimiento de desarrolladores de Ethereum es robusto.
En un día histórico para el ecosistema cripto, se eliminaron más de 12 mil millones de dólares en posiciones apalancadas de Bitcoin, marcando el mayor evento de desapalancamiento registrado hasta ahora. Lejos de ser empujado por grandes instituciones financieras tradicionales, el giro provino principalmente del segmento “nativo cripto”. Este fenómeno sugiere un cambio estructural en cómo se mueve el mercado de futuros de Bitcoin.
Binance reaccionó a una crisis con acciones que muchos interpretaron como un rescate, mientras líderes DeFi y analistas las leen como una jugada calculada que empuja la centralización. Estos episodios lastiman a traders, a los proyectos listados y a la percepción de los reguladores sobre el cripto espacio, intensificando el escrutinio y las dudas sobre gobernanza.
Después de meses de expectativas y especulaciones, Pi Network ha dado un paso audaz al lanzar PiDaoSwap, su propia plataforma descentralizada. Este movimiento busca revelar el valor real del token Pi al permitir transacciones abiertas en su ecosistema. Pero ¿será suficiente para disipar las dudas sobre su cotización y estabilidad futura? En esta nota analizamos los retos y escenarios posibles.
Joe Moglia, ex presidente de TD Ameritrade, afirmó en 2025 que para 2030 “todos” los activos financieros tradicionales existirán en forma de tokens. La proyección sitúa a Ethereum como infraestructura central y obligaría a inversores, gestoras e intermediarios a modificar la custodia y la liquidación.
A pesar de una dura caída del 60% que sacudió la confianza de muchos, Stellar (XLM) está captando nuevamente la atención de inversores y analistas. Varios factores fundamentales y técnicos apuntan a que el mercado busca reactivar la narrativa alcista para esta criptomoneda. En esta nota repasamos qué está impulsando ese optimismo y por qué algunos creen que XLM podría estar preparando un rebote relevante.
La acción de Bitdeer Technologies experimentó una subida destacada del 30% luego de anunciar un plan estratégico para expandir su rol en infraestructura de inteligencia artificial y centros de datos. Esta decisión representa una transformación del negocio tradicional de minería de criptomonedas hacia operaciones de cómputo de alto rendimiento.