Un nuevo informe de Coinbase revela un fuerte optimismo en el mercado. Dos tercios (67%) de los inversores encuestados anticipan un «mega rally» para Bitcoin (BTC) en los próximos tres a seis meses. Estas expectativas de inversores institucionales sobre Bitcoin marcan un cambio significativo en el sentimiento del capital más sofisticado.
Autor: ethan
Los modelos de inteligencia artificial Grok 4 y DeepSeek han demostrado una capacidad superior para el análisis del mercado cripto. Superaron significativamente a gigantes como ChatGPT y Gemini en una reciente competición de trading. La revelación provino de Jaz Azhang, CEO de la compañía de IA Stealth, quien destacó los resultados en una publicación del 11 de octubre en X. Estos hallazgos sugieren un cambio en la jerarquía de los modelos de IA en trading de criptomonedas.
El mercado cripto global avanza un 3.0% este 20 de octubre de 2025, alcanzando los $3.85 trillones. A pesar de esto, las razones del alza del mercado cripto enfrentan fuerte resistencia. Según el analista James Check, la debilidad reciente se debe a una toma de ganancias significativa. El volumen total de comercio subió a $160 mil millones, mostrando un interés renovado.
Li Lin, fundador de Huobi, prepara el lanzamiento de un fideicomiso denominado Ether Accumulator con un tamaño objetivo de mil millones de dólares. El vehículo arrancará el 17 de octubre de 2025 y ya cuenta con compromisos de capital. La iniciativa se dirige a inversores institucionales y participantes del ecosistema Ethereum para potenciar la acumulación estratégica de ETH por parte de grandes tenedores.
Se informa que el organismo regulador financiero de Francia ha iniciado una ampliación de sus inspecciones contra blanqueo de capitales (AML), apuntando particularmente a plataformas de intercambio de criptomonedas como Coinbase y Binance. El objetivo: verificar el cumplimiento previo de requisitos antes de otorgarles licencias que les permitan operar a nivel europeo. Este paso podría tener implicaciones importantes para la supervisión en la Unión Europea del ecosistema cripto.
El mercado de criptomonedas experimentó una jornada volátil. Se registró una liquidación masiva de Bitcoin por mercados de crédito que alcanzó los $1.2 mil millones. Este evento borró miles de posiciones largas apalancadas. Según Markus Thielen de 10x Research, el pánico se originó en el sector crediticio tradicional.
Los mercados de criptomonedas muestran un notable alivio este viernes 17 de octubre. La reacción de Bitcoin a aranceles de China fue inmediatamente positiva. Este optimismo surge después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, moderara significativamente su postura comercial. Durante una entrevista con Fox News, Trump aclaró que los temidos aranceles del 100% sobre productos chinos «no se mantendrán».
Datos recientes de plataformas de análisis en cadena como Santiment, CryptoQuant y Nansen indican una tendencia preocupante. Chainlink (LINK), XRP y Aster (ASTER) experimentan un significativo aumento de la oferta de altcoins en exchanges. Este movimiento se produce tras una corrección de $300 mil millones en el mercado de altcoins este octubre.
El mercado cripto despertó con extrema volatilidad este 17 de octubre de 2025. Bitcoin (BTC) se desplomó bruscamente, rompiendo un nivel psicológico vital para los operadores. El evento clave es que Bitcoin pierde soporte 106k de forma decisiva. Esta caída provocó liquidaciones masivas de posiciones alcistas por $800 millones, según datos de la firma de análisis Kaiko. El golpe no discriminó. Afectó tanto a operadores minoristas que usaban apalancamiento como a complejas estrategias institucionales vinculadas a ETFs. El «Efecto Cascada»: $800 Millones Borrados por Salidas de ETFs La caída fue una tormenta perfecta de factores. Rumores sobre nuevos aranceles comerciales…
DL Holdings Group, una firma listada en Hong Kong, y el proveedor de servicios Antalpha, han anunciado una alianza estratégica. El acuerdo implica una inversión de hasta 200 millones de dólares. Según el anuncio oficial de las firmas, esta iniciativa se divide en dos áreas clave: la tokenización de oro y la expansión de la infraestructura de minería de Bitcoin. El objetivo es conectar las finanzas tradicionales con la economía digital.