Bitcoin superó los 123.000 dólares y prolongó su rally durante siete días, un movimiento que el mercado vincula con una perspectiva favorable para el cuarto trimestre. El cruce de este nivel puede atraer nuevo capital institucional y repercute en traders, gestores de activos y casas de cambio.
Autor: ethan
Samsung ha metido la funcionalidad de Coinbase dentro de Samsung Wallet, permitiendo comprar, vender y hacer staking de criptomonedas sin salir del teléfono. El objetivo es acelerar la adopción quitando pasos y simplificando la experiencia de uso.
El mercado de derivados de Bitcoin está experimentando una fuerte actividad compradora. Grandes inversores, conocidos como ballenas, están posicionándose de forma «agresivamente larga» en los futuros de Bitcoin. Este cambio fue destacado en un nuevo análisis de este viernes por J.A. Maartunn. El colaborador de la plataforma de datos en cadena CryptoQuant señaló una notable transformación en el mercado durante octubre.
BNB, el activo nativo de BNB Chain, ha registrado un nuevo máximo histórico, superando la barrera de los $1,114 este viernes 3 de octubre. Este hito se produce en medio de una combinación de factores técnicos y fundamentales, incluyendo importantes actualizaciones en su red y un notable aumento en la presión de compra. La criptomoneda consolida así su posición en el mercado, como lo confirman analistas de CEX.IO.
El debate legislativo sobre criptoactivos ha encendido las alarmas entre reguladores estatales, que advierten que un proyecto de ley federal podría dificultar la persecución de fraudes. La disputa involucra a fiscales estatales, víctimas de estafas en cajeros de criptomonedas y al marco regulatorio nacional, con preocupación por posibles huecos legales.
El gobierno de India ha enviado requerimientos a 25 exchanges ubicados fuera del país por incumplir la normativa de prevención del lavado de dinero (AML), una medida que alcanza a plataformas como Huione, Paxful, CEX.IO, LBank y BingX y ordena bloquear su acceso a usuarios residentes en India. Según la Financial Intelligence Unit-India (FIU-IND), el objetivo es controlar las transacciones digitales y limitar riesgos financieros, lo que reduce la oferta disponible para millones de inversores y obliga a los exchanges internacionales a registrarse y seguir la normativa local.
DoubleZero arrancó su mainnet beta el 2 de octubre de 2025, con un enfoque en infraestructura de transporte para cadenas. La red usa fibra óptica reservada para conectar nodos y evitar el tránsito por internet pública, lo que reduce interferencias del entorno abierto. El objetivo es ofrecer menor latencia y menos paquetes perdidos para validadores y aplicaciones blockchain, con impacto directo en operadores de infraestructura, validadores y compradores de tokens de redes físicas.
Wallet, la billetera de criptomonedas integrada en Telegram, anunció el lanzamiento de un nuevo servicio que permite a sus usuarios comprar y vender acciones tokenizadas. Este importante paso es posible gracias a una alianza estratégica con el exchange Kraken y la firma suiza Backed Finance. La iniciativa busca democratizar el acceso a los mercados financieros globales para millones de personas.
HBAR rompió la vara de $0,221 y cerró en $0,22 el 1 oct 2025, tras avanzar 4% desde $0,21. Se negociaron 125 millones de unidades y el volumen validó la ruptura, fijando soporte en $0,22. El movimiento coincidió con noticias de adopción institucional y deja a $0,223 – $0,225 como zona clave a vigilar.
Aave lanzó Horizon, una plataforma que conecta activos del mundo real tokenizados con DeFi. El objetivo es que entidades reguladas pidan prestadas stablecoins usando bonos del Tesoro de EE.UU. y CLOs AAA tokenizados como garantía para obtener GHO y USDC.