Coinbase impulsa una estrategia para aumentar el código generado por inteligencia artificial. La empresa busca mejoras de productividad y rapidez en el desarrollo, pero enfrenta advertencias sobre seguridad, mantenimiento y control de riesgos. La iniciativa refleja una oleada global donde las grandes plataformas tecnológicas integran IA generativa en procesos de ingeniería.
Autor: chloe
1Money ha obtenido 34 licencias de transmisor de dinero (MTL) en Estados Unidos y una licencia Class F de activos digitales en Bermuda, habilitando la prestación de servicios regulados para pagos con stablecoins. Con esta cobertura, la compañía busca conectar la infraestructura bancaria tradicional con liquidaciones en cadena de forma correcta, ampliando su operación y reforzando su presencia regulatoria. Estas aprobaciones sientan una base legal sólida para custodiar y orquestar stablecoins en distintas jurisdicciones.
WLFI cae tras un comienzo inestable y ventas continuas que minan la confianza del mercado. El equipo ejecutó una quema de 47 millones de tokens para frenar la presión vendedora, pero la falta de compradores y nuevas liberaciones mantienen el precio bajo.
La activación de Protocol 23 en la red Stellar motivó la suspensión temporal de depósitos, retiros o algunas operaciones de XLM en exchanges importantes mientras se completaba la migración. El despliegue generó volatilidad y dejó a XLM probando resistencias en la zona de precio. La liquidez era reducida y la atención institucional era mayor.
La Ethereum Foundation anuncia la venta planeada de 10.000 ETH. Con el dinero, la fundación pagará el trabajo de investigación y desarrollo, los programas de subvenciones y las donaciones a proyectos del ecosistema. Una política así ayuda a la actividad duradera de la fundación.
PowerTrade detecta un aumento constante de apuestas al alza en opciones sobre altcoins importantes, lo que podría anticipar un cambio de capital desde Bitcoin hacia tokens como SOL y XRP antes de fin de 2025. El volumen en la plataforma superó 1.000 millones de dólares en agosto. El 68% de las operaciones fueron calls, lo que muestra un sesgo claro hacia posiciones alcistas entre clientes pequeños y grandes.
Bitfinex proyecta una corrección para Bitcoin en septiembre con un posible piso entre $93,000 y $95,000. El umbral de $108,900 es clave: perderlo aumentaría la presión, recuperarlo podría señalar el fin de la caída. La estimación combina señales técnicas y temas macro, apoyada en patrones previos y la reacción del mercado a noticias económicas.
PUMP subió un 40 % la semana pasada, por la actividad alrededor de la plataforma Pump.fun. El repunte renueva el debate sobre la sostenibilidad de las subidas de meme tokens y los riesgos regulatorios y de manipulación que rodean a los mercados de creación rápida de activos.
El Bitcoin alcanzó los 111,000 USD impulsado por la recuperación de los activos de riesgo y la inversión institucional. El aumento es un alivio, pero no quita las debilidades y el movimiento depende de las entradas de dinero y de la economía. La economía puede cambiar muy rápido y condicionar la trayectoria del precio.
BNB bajó de $860 porque los operadores tuvieron cuidado. Ellos esperaron el informe de empleo de Estados Unidos. El movimiento muestra que el mercado cripto es sensible a los datos grandes, los cuales pueden cambiar lo que se espera de la política de dinero y de la fuerza del dólar.