El mercado de criptomonedas atraviesa una fase de «miedo extremo», con el Fear & Greed Index en 10 tras masivas salidas de capital. En este contexto de liquidez tensa, XRP y Zcash representan dos narrativas contrastantes: mientras XRP enfrenta ventas significativas y presión regulatoria, Zcash experimenta un repunte extraordinario que genera dudas sobre su sostenibilidad a largo plazo.
El mercado cripto muestra señales técnicas preocupantes, incluyendo un «death cross» (convergencia bajista de medias móviles) que típicamente anticipa mayor presión vendedora. Los ETFs de Bitcoin han registrado salidas por $2,33 millardos, mientras los movimientos de grandes carteras (whales) han provocado liquidaciones forzadas.
Un factor adicional de presión ha sido el anuncio de aranceles del 100% sobre productos chinos, que según informes empujó a Bitcoin a caer un 25% desde su pico de octubre hasta $105.000 y retroceder a Ethereum hasta $3.500, contagiando esta debilidad a las altcoins.
XRP cotiza alrededor de $2,22 y lucha por recuperar el umbral técnico y psicológico de $2,50. Movimientos recientes on-chain incluyen una venta de 200 millones de XRP atribuida a grandes poseedores. El seguimiento técnico identifica un soporte crítico en $2,15, cuya defensa podría permitir rebotes hacia $2,40–$2,70. La expectativa por un ETF spot de XRP gestionado por Franklin Templeton (ticker EZRP) figura como factor potencial de demanda institucional, aunque la demanda de la SEC sigue condicionando su precio.
En contraste, Zcash (ZEC) registra un impresionante repunte, con un precio actual en torno a $681,31 y un avance mensual entre 200% y 401,78%. Los indicadores técnicos muestran a ZEC por encima de medias exponenciales clave con un ratio volumen/market-cap del 18,43%. Los soportes citados son $600, $500 y $400, con resistencias en $680–$720 y posible extensión hacia $800. Un evento estructural importante para Zcash es el halving previsto en noviembre de 2025.
Contexto macro y desempeño de Altcoins en el mercado
La rotación de capital favorece proyectos vinculados a IA y DePIN, que muestran resiliencia relativa. Tokens como Solana ($137,23, +0,53%), PEPE ($0,0000048, +1,76%), SHIB ($0,0000089, +0,78%) y DOGE ($0,15, +0,77%) registran variaciones moderadas. Solana presenta además un aumento de TVL del 15% hasta casi $800 millones.
En el segmento especulativo, proyectos en preventa como PEPENODE han recaudado más de $2,1 millones, implementando un mecanismo de quema del 70% de tokens gastados en el juego, características que atraen interés pese al alto riesgo.
El mercado de altcoins apunta a más volatilidad a corto plazo y a una posible continuación de la corrección mientras persista el clima de miedo. Los próximos eventos clave a vigilar incluyen el halving de Zcash en noviembre de 2025 y el lanzamiento del ETF spot de XRP, factores que podrían reconfigurar los flujos de demanda y señalar la dirección de la próxima fase del mercado.
