La oleada de propuestas de ETF de XRP sigue a un punto de inflexión legal decisivo tras la conclusión de la demanda SEC–Ripple en agosto de 2025 con un presunto acuerdo cercano a $50 million, eliminando una gran incertidumbre regulatoria y provocando nuevas solicitudes para ETFs spot de XRP. La claridad legal, junto con los precedentes de los ETFs spot de Bitcoin, impulsa el creciente interés entre participantes del mercado y emisores.
Las solicitudes se aceleraron tras la resolución de la demanda en agosto de 2025: para marzo de 2025 nueve empresas habían presentado solicitudes para productos ETF de XRP y once emisores estaban persiguiendo activamente aplicaciones. El ritmo de lanzamientos a finales de 2025 incluyó emisores ágiles como Canary Capital, Bitwise y Franklin Templeton; el XRPC ETF de Canary Capital abrió el 13 de nov. de 2025 con más de $46 million en volumen en sus primeras horas, subrayando la demanda inmediata de acceso por parte de los inversores.
Analistas de Bloomberg estimaron la probabilidad de aprobación de los ETFs de XRP por encima del 95% para fines de 2025, lo que animó presentaciones adicionales.
Un catalizador separado fueron las presentaciones de ETFs de XRP basados en futuros, incluida una solicitud de julio de 2025 de ProShares, que establecieron precedentes operativos e infraestructura de mercado que los emisores consideran que reduce el riesgo de un producto spot posterior. Además, la reapertura de operaciones del gobierno de EE. UU. fue citada como factor acelerador del procesamiento regulatorio, reduciendo el riesgo calendarizado que frenó propuestas anteriores.
Implicación para los operadores: los flujos iniciales hacia ETFs de XRP recién listados pueden ser grandes y rápidos, pero no garantizan una apreciación inmediata del precio spot del token subyacente.
Por qué las propuestas de ETF de XRP están aumentando
Los grandes gestores de activos adoptan una postura mesurada por la ambigüedad regulatoria restante, el riesgo potencial de cumplimiento y las preocupaciones sobre la integridad del mercado. Acciones previas de la SEC dejaron riesgo residual —incluida una apelación relacionada con ventas programáticas que luego se retiró—, y una acumulación de 92 solicitudes de ETF cripto ha creado un punto de estrangulamiento operativo en el regulador.
Firmas como BlackRock y Fidelity, según informes, priorizan activos con perfiles de demanda más claros o marcos regulatorios más establecidos, ejemplificado por movimientos hacia el staking de Ethereum y productos de Solana en lugar de presentaciones inmediatas para XRP. Los ejecutivos también citan la ausencia de acuerdos robustos de intercambio de vigilancia para muchas altcoins, lo que complica la detección de fraude y manipulación; después del lanzamiento de Canary, supuestamente se movieron más de 200 million XRP en 48 horas y el precio de XRP cayó alrededor de un 11% en una reacción de “sell‑the‑news”, ilustrando el riesgo de integridad de mercado que los grandes fiduciarios buscan evitar.
Las señales del mercado añaden cautela: a pesar de listados activos de ETF y $676 million AUM citados para productos spot a fines de 2025, el volumen de transacciones on‑chain supuestamente cayó un 50%, una divergencia que refuerza las dudas sobre la utilidad inmediata frente a flujos impulsados por la especulación. Algunos analistas proyectan escenarios alcistas agresivos —$9–$11 tras la aprobación y $10–$20 para 2027 con una gran expansión de capitalización de mercado—, pero estos siguen condicionados a la demanda y a mejoras en la estructura del mercado.
El panorama actual es un estudio de compensaciones entre presentaciones más rápidas impulsadas por claridad legal y la contención deliberada de grandes gestores centrados en vigilancia, cumplimiento y capacidad regulatoria.
