Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ESP Blockchain Journal
    • Noticias
      • Noticias Blockchain
      • Noticias Bitcoin
      • Noticias Ethereum
      • Noticias Ripple
      • NFT
      • Metaverso
      • DeFi
      • Noticias Tron
      • Noticias Litecoin
      • Noticias Monero
      • Noticias Cardano
      • Noticias Stellar
      • Noticias Algorand
      • Noticias Dogecoin
      • Noticias Polkadot
      • Noticias Kusama
      • Noticias Solana
      • Opinión
    • Análisis de Precios
    • Academia Cripto
    • Contacto
    • bandera
    ESP Blockchain Journal
    Home»Noticias»Mercado»La escasez de productividad de la IA puede ser el catalizador alcista que Wall Street pasó por alto

    La escasez de productividad de la IA puede ser el catalizador alcista que Wall Street pasó por alto

    0
    By ethan on noviembre 27, 2025 Mercado
    Figura central fusionando IA y cripto con gráfico ascendente y una red blockchain global, simbolizando innovación.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La aparente “escasez de productividad” de la IA está reconfigurando flujos de capital y podría actuar como motor alcista para el mercado cripto de EE. UU. El fenómeno coincide con el creciente peso de la IA en las ganancias del mercado y una rotación institucional cada vez más notable. En este contexto, señales de liquidez y expectativas sobre la Reserva Federal fortalecen la narrativa de desplazamiento hacia activos digitales.

    La concentración de valor en empresas vinculadas a IA ha sido extraordinaria: la inversión en IA contribuyó aproximadamente con el 75% de los retornos totales del S&P 500 y con el 90% del aumento de su capitalización desde finales de 2022, según análisis del mercado. Sin embargo, la mejora medible en productividad laboral aún tarda en materializarse; ese desfase está siendo interpretado por algunos gestores como una fase de inversión estructural, no un fallo.

    Cathie Wood, de Ark Invest, describe ese periodo como una etapa de integración y construcción de infraestructura donde el rendimiento real llega con retraso. En ese marco, la liquidez retornante y la expectativa de relajación de la política monetaria de la Reserva Federal podrían provocar una rotación hacia activos con potencial de crecimiento inmediato, entre ellos criptomonedas y empresas del ecosistema digital.

    La interdependencia se observa en movimientos concretos: compras institucionales de cripto —incluida una adquisición reportada de $90 millones de Ethereum atribuida a un gran gestor— y subidas puntuales en valores ligados a minería cripto tras inversiones de gigantes tecnológicos como Amazon, que llegaron a impulsar acciones de minería hasta un 20%.

    Plataformas y bolsas cripto también muestran señales de maduración institucional: una casa de intercambio completó una OPV por $1,15 mil millones con liquidación en stablecoins y obtuvo licencia regulatoria clave en Nueva York, consolidando una narrativa de legitimidad y cumplimiento.

    Por qué la escasez de productividad de la IA puede impulsar al cripto

    No faltan voces críticas. Gareth Soloway advirtió sobre correcciones posibles del 10–15% en mercados que han sobrevalorado expectativas de IA. Goldman Sachs estimó que hasta $19 billones —en valor de mercado— podrían estar adelantando impactos productivos que aún no se ven, lo que subraya la posibilidad de ajustes abruptos si la evidencia de productividad no acelera.

    Aun así, estimaciones macro señalan que la IA podría aportar entre 0,5% y 0,6% al crecimiento de la productividad laboral a nivel agregado, cifra que, aunque modesta, tiene implicaciones para la sostenibilidad fiscal y la rentabilidad a largo plazo. Para inversores institucionales que ya integran IA en procesos de inversión, la búsqueda de rendimiento se traduce en allocations más sofisticadas hacia activos digitales y firmas que demuestren gobernanza y cumplimiento.

    La actual “sequía” de productividad de la IA está redirigiendo capital y atención hacia el cripto estadounidense, en un movimiento que combina compras institucionales, avances regulatorios y relatos de reconstrucción tecnológica. El desenlace dependerá de dos factores: la materialización de mejoras productivas atribuibles a la IA y la reacción del mercado a valoraciones que algunos consideran adelantadas.

    Cathie Wood Featured IA S&P 500
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    ethan

    Related Posts

    Arthur Hayes critica a Monad (MON) tras el lanzamiento de su mainnet

    noviembre 27, 2025

    ALT5 Sigma sacude su cúpula y enfrenta investigación regulatoria por su acuerdo con WLFI

    noviembre 27, 2025

    Spot Solana ETFs registran su primer día en rojo desde el lanzamiento

    noviembre 27, 2025

    Reino Unido propone la regla fiscal «No Gain, No Loss» para DeFi

    noviembre 27, 2025

    Ballenas de XRP venden $4,11 mil millones en noviembre de 2025

    noviembre 27, 2025

    Securitize logra aprobación en la UE para lanzar plataforma de valores tokenizados sobre Avalanche

    noviembre 27, 2025
    Buscar
    X (Twitter)
    © 2025 Blockchainjournal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.