Cathie Wood, CEO y directora de inversiones de ARK Invest, reafirmó recientemente que el objetivo de precio de Bitcoin de 1,5 millones de dólares para el caso alcista se mantiene intacto. La ejecutiva destaca que, tras el fin del cierre gubernamental en Estados Unidos, se espera un cambio inminente en las condiciones macroeconómicas que favorecerá a los activos de riesgo. Wood subraya que la restricción de liquidez actual está próxima a revertirse.
Según los datos presentados por la firma de gestión de inversiones, ya han regresado unos 70.000 millones de dólares a los mercados desde la reapertura gubernamental. Asimismo, se proyecta que otros 300.000 millones de dólares ingresarán al sistema financiero durante las próximas cinco a seis semanas a medida que se normalice la Cuenta General del Tesoro.
Además, se espera un catalizador crucial para el 1 de diciembre, fecha en la que la Reserva Federal podría finalizar su programa de ajuste cuantitativo. Por ende, el cambio hacia una política de flexibilización cuantitativa reduciría los costos de endeudamiento y estimularía la actividad económica, aliviando la presión sobre los sectores cripto y de inteligencia artificial.
¿Podrá la inyección de liquidez detonar el próximo gran mercado alcista?
A pesar de la corrección reciente del mercado y el auge de las monedas estables, la tesis de inversión a largo plazo de la firma sigue siendo optimista. Wood explicó durante un seminario web que, aunque las stablecoins han asumido cierto protagonismo como refugio, la apreciación del precio del oro ha superado las expectativas iniciales de la compañía.
En este sentido, ARK mantiene su escenario alcista para 2030, el cual sitúa a la principal criptomoneda en una valoración millonaria, mientras que su escenario bajista contempla un precio de 300.000 dólares. De este modo, el análisis sugiere que las condiciones actuales están construyendo una base sólida para revertir las caídas recientes observadas en los gráficos.
La mejora en las condiciones financieras podría desencadenar una recuperación significativa en los precios de los activos digitales hacia el cierre del año. Por otro lado, analistas como Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, coinciden en que un giro de la Reserva Federal podría impulsar a Bitcoin hacia los 250.000 dólares si se reactiva la compra de bonos.
Sin embargo, para confirmar una tendencia sostenible, el mercado necesita recuperar niveles técnicos clave. Expertos de la plataforma Nexo advierten que Bitcoin necesita reclamar el nivel de los 92.000 dólares para abrir la puerta a una recuperación amplia si las condiciones macroeconómicas se alinean favorablemente.
El panorama para el cierre de año parece prometedor si se materializan las inyecciones de liquidez y el cambio en la política monetaria estadounidense. Los inversores deberán vigilar de cerca las decisiones de la Fed en diciembre, ya que la alineación de factores macroeconómicos será determinante para validar el objetivo de precio de Bitcoin a largo plazo propuesto por ARK. Así pues, las próximas semanas serán críticas para definir si el mercado entra finalmente en una fase de expansión agresiva y duradera.
