Tether ha redefinido las reglas del juego financiero al acumular 116 toneladas métricas de oro al cierre del tercer trimestre de 2025. Esta maniobra estratégica coloca a las reservas de oro de Tether en una posición de poder comparable a las reservas oficiales de países como Corea del Sur. Un informe reciente de Jefferies confirma que la empresa es ahora el mayor tenedor privado del metal.
Según los datos revelados por el análisis financiero, la firma adquirió alrededor de 26 toneladas métricas adicionales durante el tercer trimestre del año 2025. Este volumen de compra masivo representó aproximadamente el 2% de toda la demanda global registrada en ese periodo específico. Por otro lado, estas adquisiciones superaron casi el 12% de las compras combinadas realizadas por los bancos centrales del mundo. Como resultado directo de esta presión de compra institucional, el precio del oro experimentó un aumento superior al 50% en 2025, alcanzando valores cercanos a los 4.080 dólares por onza en noviembre.
La compañía no solo almacena lingotes pasivamente, sino que está transformando la estructura del mercado mediante inversión estratégica. Jefferies destaca que Tether mantiene la mayoría de sus activos en bóvedas suizas para garantizar la seguridad física y transparencia. Además, la empresa ha invertido más de 100 millones en participaciones mineras y regalías como Elemental Altus. Por otra parte, esta estrategia agresiva se financia con beneficios netos que superaron los 10.000 millones de dólares hasta el tercer trimestre, demostrando una solidez financiera operativa sin precedentes en el sector de las criptomonedas.
¿Podrá la nueva regulación estadounidense frenar la expansión dorada de Tether en 2026?
El panorama regulatorio presenta desafíos importantes tras la aprobación de la Ley GENIUS en julio de 2025. Esta legislación clasificó las tenencias de oro como activos «no conformes» para los emisores bajo jurisdicción estadounidense estricta. En consecuencia, Tether está preparando el lanzamiento de una nueva stablecoin denominada USAT respaldada exclusivamente por bonos del Tesoro. Sin embargo, la firma preserva su estrategia global manteniendo las reservas de oro de Tether como un baluarte de estabilidad fuera de EE.UU.. Esto demuestra una adaptación ágil para mitigar los riesgos regulatorios sin renunciar a su diversificación de activos.
Una parte crucial de este inventario, aproximadamente 12 toneladas, respalda directamente la emisión del token Tether Gold (XAU₮). La capitalización de mercado de este activo digital aumentó drásticamente hasta los 2.100 millones de dólares al cierre del trimestre, reflejando el apetito inversor por el metal tokenizado. De este modo, la empresa facilita la propiedad fraccionada y la liquidez en cadena certificada por la LBMA. También, se está trabajando en una iniciativa de tesorería de 200 millones para gestionar y tokenizar barras de oro mejorando la eficiencia del mercado.
Los analistas proyectan que la entidad podría adquirir hasta 100 toneladas métricas adicionales durante el resto del año fiscal 2025. De materializarse, esta acción reforzaría un piso de precio sostenido para el metal precioso en los próximos años. Finalmente, la inusual posición de un emisor de stablecoins como comprador institucional a gran escala seguirá alterando las dinámicas de suministro y liquidez en el mercado global.
