En una jugada estratégica audaz, el proveedor de billeteras cripto Exodus anunció la adquisición de W3C Corp por 175 millones de dólares, utilizando sus reservas de Bitcoin como un componente esencial del financiamiento. JP Richardson, CEO de la compañía, confirmó que esta operación tiene como objetivo principal cerrar la brecha entre la tenencia de activos y el gasto diario, transformando su plataforma en una solución financiera integral.
Para materializar esta transacción, la empresa combinará el efectivo disponible en caja con una línea de crédito estratégica proporcionada por la firma Galaxy Digital. Este préstamo se encuentra garantizado específicamente por las reservas de Bitcoin que la organización mantiene en su balance, lo que destaca el uso corporativo del activo digital.
El acuerdo abarca la incorporación de Monavate y Baanx, filiales de W3C, permitiendo a Exodus controlar toda la pila de pagos, desde la custodia hasta la emisión de tarjetas con Visa y Mastercard. Además, ya se han adelantado 58.8 millones de dólares para apoyar la compra, cuyo cierre formal se proyecta para el año 2026.
¿Logrará Exodus dominar los pagos onchain eliminando a los intermediarios tradicionales?
Por otro lado, este movimiento representa un cambio fundamental en la estrategia de la empresa, ya que busca internalizar la infraestructura de pagos y cumplimiento. Al integrar herramientas de procesamiento directamente en sus productos de consumo y empresariales, la firma reducirá significativamente su dependencia de proveedores externos.
James Gernetzke, director financiero, destacó que la economía derivada de las tarifas de intercambio y procesamiento se convertirá en una parte fundamental del negocio. Asimismo, esta adquisición sigue a la reciente compra de la startup de pagos con monedas estables Grateful, enfocada en Latinoamérica.
La reacción del mercado fue inmediata y favorable, con las acciones de Exodus registrando un aumento del 3.6% tras el anuncio oficial el lunes. De este modo, la capacidad de emitir tarjetas y procesar transacciones directamente posiciona a la empresa con una ventaja competitiva única frente a otros proveedores de billeteras de autocustodia. Esto permitirá el soporte de una gama más amplia de activos, incluyendo las monedas estables de pago más utilizadas, facilitando su uso en comercios globales sin fricciones técnicas.
La integración de W3C Corp y sus subsidiarias marca un hito en la evolución de las finanzas descentralizadas hacia soluciones de consumo masivo y práctico. A medida que la industria avanza, la empresa espera implementar pagos programables y liquidaciones rápidas aprovechando la eficiencia de la tecnología blockchain. Finalmente, los inversores estarán atentos a cómo esta infraestructura interna potenciará los ingresos y la adopción de la billetera en los próximos años.
