Bitcoin se ha estabilizado en torno al nivel de los 87.000 dólares este martes, coincidiendo con una apertura firme de los mercados asiáticos. Este comportamiento positivo responde directamente al renovado optimismo por recorte de tasas que ha permeado el sentimiento global, impulsado por comentarios recientes del gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller.
El mercado de criptoactivos muestra una recuperación notable, con la principal moneda digital cotizando específicamente en 87.934 dólares, lo que representa un alza del 0.5%. Por otro lado, activos alternativos como XRP destacaron con un repunte significativo del 7.8%, alcanzando los 2.25 dólares, mientras que Ether subió un 3% hasta los 2.930 dólares.
Asimismo, el sector tecnológico tradicional ha influido en esta dinámica, ya que informes sobre Meta negociando el uso de chips de inteligencia artificial de Google han reforzado la confianza en las grandes tecnológicas. De hecho, este acuerdo multimillonario subraya cómo la tecnología sigue siendo el motor central del apetito por el riesgo.
Este cambio en el sentimiento inversor no es casualidad, sino el resultado de una alineación en la retórica de los funcionarios monetarios. Además de Waller, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, expresó su apoyo a un ajuste en diciembre, lo que ha llevado las probabilidades implícitas en los mercados monetarios a un contundente 90% a favor de una baja. Como resultado, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años cayeron a 4.02%, creando un entorno macroeconómico que históricamente favorece a los activos de crecimiento y riesgo frente a la renta fija.
¿Estamos ante una fase de acumulación profunda o un resurgimiento inminente de la demanda?
Los analistas de Bitfinex han observado una dinámica crítica en la cadena de bloques, señalando una fuerte ola de realización de pérdidas por parte de inversores que compraron en la cima. Específicamente, existe una densa concentración de compras atrapadas entre los 106.000 y 118.000 dólares, las cuales están capitulando actualmente. Por consiguiente, el mercado se enfrenta a dos caminos claros: un resurgimiento agresivo de la demanda que absorba estas ventas o una transición hacia una fase de acumulación más larga y profunda antes de encontrar un equilibrio estable.
La atención se centra ahora en la próxima publicación de datos económicos clave, incluidas las ventas minoristas y las solicitudes de desempleo antes del Día de Acción de Gracias. De este modo, si los informes confirman un enfriamiento del mercado laboral y una inflación controlada, se solidificaría el argumento para lo que muchos consideran el tercer y último recorte de tasas de 2025. Finalmente, aunque Bitcoin ha liderado la recuperación frente a los índices bursátiles, la cautela persiste ante la posibilidad de que los mercados tradicionales enfrenten correcciones adicionales.
