El mercado de activos digitales enfrentó otra semana desafiante al registrar masivas salidas en productos de inversión por un total de 1.940 millones de dólares. Según el último informe, esta tendencia negativa extiende la racha actual a cuatro semanas consecutivas, acumulando casi 5.000 millones en retiros. A pesar de la fuerte presión de venta, se observaron señales tentativas de estabilización el viernes con el regreso de flujos positivos.
Bitcoin fue el epicentro de la presión de venta, registrando salidas por 1.270 millones de dólares, aunque logró recuperar 225 millones el viernes. Por otro lado, Ethereum sufrió retiros de 589 millones de dólares, lo que representa una proporción significativa del 7,3% de sus activos bajo gestión. En contraste, XRP desafió la tendencia general del mercado al atraer 89,3 millones de dólares en capital fresco. Asimismo, los productos cortos de Bitcoin continuaron captando interés, sumando 19 millones de dólares en entradas semanales como cobertura ante la volatilidad.
¿Señal de capitulación o una oportunidad de compra institucional ante la corrección?
Esta racha de cuatro semanas de ventas marca uno de los periodos más severos para el sector desde el mercado bajista de 2018. CoinShares atribuye estos movimientos a una combinación de toma de ganancias, incertidumbre macroeconómica y cambios estratégicos en el posicionamiento institucional.
Además, los activos totales bajo gestión han disminuido un 36%, reflejando tanto la caída de precios como los retiros de capital. No obstante, los flujos anuales acumulados de 44.400 millones de dólares sugieren que el apetito a largo plazo por las criptomonedas sigue siendo robusto.
Estados Unidos lideró los retiros a nivel regional con 1.686 millones de dólares, lo que indica un «des-riesgo» significativo por parte de instituciones estadounidenses. Sin embargo, mercados emergentes como Brasil y Australia mostraron resiliencia al registrar entradas modestas, señalando focos de optimismo fuera de las principales plazas occidentales. De este modo, la divergencia entre las ventas masivas y la acumulación selectiva en activos como XRP podría indicar una rotación de capital inteligente.
Aunque el panorama inmediato parece sombrío, la recuperación de flujos positivos el viernes podría marcar el inicio de una estabilización necesaria. Los inversores estarán atentos a si esta tendencia de compra se mantiene en las próximas sesiones o si la aversión al riesgo persiste. Finalmente, el comportamiento de los productos cortos de Bitcoin será clave para medir el sentimiento bajista restante en el mercado institucional.
