Kalshi ha cerrado una ronda de financiación por $1.000 millones que eleva su valoración a $11.000 millones, un salto que refuerza su papel en un sector en rápida consolidación. La operación, reportada por TechCrunch, llega en medio de expansión internacional, alianzas tecnológicas y batallas legales que están redefiniendo cómo se comercializa la información mediante contratos de evento.
La ampliación fue liderada por Sequoia Capital y CapitalG, con participación destacada de Andreessen Horowitz, Paradigm, Anthos Capital y Neo, según la cobertura. Los fondos se destinarán a acelerar innovación de producto, robustecer la infraestructura de negociación y financiar una expansión internacional más agresiva, conforme a la estrategia comunicada por la compañía.
Kalshi ha escalado su valoración con rapidez: pasó de $2.000 millones en junio de 2025 a $5.000 millones en octubre y alcanzó $11.000 millones en noviembre, lo que refleja una fase de crecimiento extraordinaria impulsada por mayores volúmenes de negociación y nuevas integraciones comerciales.
La plataforma opera ya en más de 140 países y ha anunciado colaboraciones con entidades como Coinbase, Barchart, integraciones con xAI (Grok) y proyectos conjuntos para mercados en Solana, según los detalles disponibles.
Regulación, cuota de mercado y competencia
Kalshi opera como Designated Contract Market (DCM) regulado por la Commodity Futures Trading Commission (CFTC). Un DCM es una bolsa autorizada por la CFTC para listar y negociar contratos derivados basados en eventos reales. Esta certificación, fruto de un proceso de seis años, le permite ofrecer mercados de eventos con acceso en la mayor parte de Estados Unidos bajo un marco legal reconocido.
Pese a la regulación federal, Kalshi encara disputas estatales y acciones de coaliciones tribales que cuestionan la naturaleza de ciertos contratos como apuestas; empero, ha obtenido victorias judiciales, incluida la orden federal que impidió al Nevada Gaming Control Board detener sus contratos relacionados con deportes, y la CFTC desistió de apelar en un caso sobre contratos vinculados al control del Congreso. Estos resultados han reforzado su posición legal mientras el sector se enfrenta a marcos normativos fragmentados.
En septiembre de 2025, Kalshi ostentaba aproximadamente el 66% de cuota de mercado en su segmento, una posición dominante frente a rivales de perfil cripto como Polymarket, que estaría buscando una valoración entre $12.000 millones y $15.000 millones. La propuesta regulada y con rutas fiat de Kalshi atrae a traders institucionales y minoristas que buscan claridad legal y liquidez convencional.
Tarek Mansour, CEO de Kalshi, proyectó que ‘los mercados predictivos podrían rivalizar con las bolsas tradicionales en unos años’, una proyección que subraya la ambición estratégica de la empresa y el apetito inversor por esta clase de activos. El mercado total proyectado citado por la industria asciende de $23,7 mil millones en 2025 a $82 mil millones en 2030, dato que respalda el interés por estas plataformas.
La inyección de $1.000 millones y la valoración de $11.000 millones consolidan a Kalshi como actor central en la profesionalización de los mercados predictivos, aunque su futuro dependerá tanto del despliegue comercial como de la resolución de litigios regulatorios pendientes.
