El equipo de Monad presentó la estructura completa de tokenómica del token MON, con lanzamiento de mainnet y Token Generation Event (TGE) programados para el 24 de nov. de 2025. La noticia es relevante porque define la oferta inicial, los bloqueos y la ventana de venta pública, factores que afectarán liquidez, incentivos y riesgo para early users e inversores. Según el comunicado, la economía del token prioriza estabilidad y desarrollo del ecosistema frente a una liberación inmediata de suministro.
Monad fijó un suministro total de 100.000 millones de MON y un precio indicativo en la venta pública de $0,025 por MON, lo que implica una valoración fully diluted (FDV) de $2,5 billion, de acuerdo con la presentación. FDV (fully diluted valuation) es el valor teórico de la criptomoneda si se emitiera todo el suministro en circulación.
La distribución anuncia asignaciones concretas: 38,5% para Ecosystem Development; 27% para el equipo con planes de vesting; 19,7% para inversores con bloqueo de cuatro años y cliff de un año desde el lanzamiento; 7,5% para la venta pública; 3,3% para el airdrop; y 4% para la tesorería gestionada por Category Labs, según los datos de la compañía.
De acuerdo con Monad, 50,6 mil millones de MON estarán bloqueados al lanzamiento y no podrán participar en staking, con el objetivo declarado de reducir la volatilidad inicial. En el génesis quedarán libres aproximadamente 10,8 mil millones de MON (10,8% del total), procedentes mayoritariamente de la venta pública y del airdrop.
Contexto e impacto del token MON
El airdrop comprende cerca de 3,3 mil millones de MON y estuvo disponible para reclamación entre el 14 de oct. y el 3 de nov. de 2025, con un snapshot de elegibilidad el 30 de sept. de 2025 a las 23:59 UTC. El mecanismo apuntó a más de 230.000 usuarios activos en Ethereum, Solana, L2s, protocolos DeFi (Aave, Pendle, Uniswap) y determinados holders de NFT como CryptoPunks y Pudgy Penguins; la elevada demanda provocó problemas temporales en la infraestructura de wallets de Privy, según la firma.
La venta pública, que representa 7,5% del suministro, se realizará en la plataforma Token Sales de Coinbase entre el 17 y el 22 de nov. de 2025. Las solicitudes se presentarán en USDC, con asignaciones determinadas por un algoritmo para bids entre $100 y $100.000, y abierta a más de 80 países, incluido EE. UU., según Coinbase.
Monad describe su mainnet como una Layer‑1 EVM‑compatible orientada al rendimiento: 10.000 TPS, comisiones casi nulas y 800 ms de finalización, capacidades que, de materializarse, buscan escalar casos de uso de alta frecuencia.
La combinación de más de 50% de suministro bloqueado y un airdrop limitado reduce la oferta inicial líquida, lo que puede sostener volatilidad alcista o descargas concentradas cuando venzan los vestings. La venta pública gestionada por Coinbase facilita acceso minorista regulado, pero también introduce escrutinio y expectativas de cumplimiento.
El elevado FDV implica que la percepción de ejecución tecnológica será clave para justificar la valoración. La presión técnica sobre infraestructuras de reclamación evidencia demanda, pero también riesgos operativos para la distribución.
