El presidente Donald Trump elogió a las criptomonedas, afirmando que «quitan mucha presión al dólar». Sus declaraciones ocurrieron el 5 de noviembre durante el America Business Forum en Miami. Trump contrastó su enfoque de «terminar la guerra contra las cripto» con la postura de la administración anterior. Sin embargo, este respaldo expone una profunda paradoja entre Bitcoin y el dólar, ya que los datos de mercado muestran una correlación históricamente inversa.
Trump busca posicionar a Estados Unidos como la «superpotencia de bitcoin» y la «capital cripto del mundo». No obstante, los fundamentos económicos revelan una tensión inherente en esta política. Bitcoin ha mostrado una correlación inversa de aproximadamente -0.7 con el Índice del Dólar (DXY). Esto significa que un dólar estadounidense fuerte generalmente suprime el precio de Bitcoin. El ciclo de ajuste de la Fed en 2022 es un claro ejemplo. El DXY subió a 114 mientras Bitcoin colapsaba por debajo de $17,000.
El respaldo de la administración no es solo verbal. La senadora Cynthia Lummis calificó una Reserva Estratégica de Bitcoin como «el único camino» para compensar la deuda de $35 trillones. El Tesoro está explorando un plan que iniciaría con más de 130,000 BTC (valorados en $34 mil millones) provenientes de decomisos penales. Asimismo, Eric Trump ha promovido las stablecoins para «salvar al dólar estadounidense».
¿Puede Bitcoin salvar al dólar si la fortaleza del dólar lo debilita?
La paradoja entre Bitcoin y el dólar se observa en la acción reciente del mercado. Cuando surgieron datos de empleo en EE.UU. mejores de lo esperado a fines de septiembre, el DXY se disparó. Bitcoin, por su parte, cayó por debajo de $111,000. El patrón se repitió el jueves, cuando datos positivos de servicios limitaron la recuperación de Bitcoin (que superó los $103,000). Los observadores señalan que BTC se comporta como un activo de riesgo. De hecho, la lira turca se desplomó a un mínimo histórico (42.1 por dólar), impulsando capital hacia el dólar, no hacia las criptomonedas.
Si las políticas de Trump fortalecen al dólar, paradójicamente podrían socavar el atractivo de Bitcoin. El mercado cripto atrae capital cuando los inversores huyen de las monedas fiduciarias débiles, no cuando el dinero tradicional se fortalece. Las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre cayeron del 70% al 60%. Esto mantiene al dólar elevado y pone a prueba la paradoja entre Bitcoin y el dólar en la visión económica de la administración.
