El volumen de transacciones en cadena (on-chain) de USDC ha superado oficialmente al de USDT. Este hito marca un cambio significativo en el dominio del mercado de las stablecoins. Un nuevo informe del banco de inversión JPMorgan atribuye esta tendencia al crecimiento de USDC por regulación y a una mayor demanda institucional.
JPMorgan destaca que la transparencia es un factor decisivo. Circle, emisor de USDC, publica auditorías mensuales detalladas de sus reservas. En contraste, Tether ha mantenido una postura más reservada sobre sus respaldos. Las cifras de 2025 muestran que la capitalización de USDC creció un impresionante 72%, alcanzando los $74 mil millones. Mientras tanto, USDT aumentó un 32% en el mismo período. La participación de mercado de USDC también avanzó del 24% al 30%.
El principal impulsor de este cambio es la regulación MiCA de la Unión Europea. Esta normativa entrará en vigor en marzo de 2025 para las stablecoins. MiCA exige un respaldo total en efectivo o deuda a corto plazo y auditorías externas. Circle ya ha solicitado la licencia MiCA. Sin embargo, Tether aún no ha completado la documentación requerida, generando incertidumbre entre los exchanges europeos.
¿Se acerca el fin del dominio de Tether en el mercado?
Varios exchanges en Europa han anunciado planes para eliminar las monedas no conformes antes del 31 de marzo de 2025. Esta situación está forzando una redistribución de la liquidez. Los pares de trading que históricamente usaban USDT están migrando hacia USDC. Además, la preferencia institucional es clara. Las entidades financieras buscan activos con auditorías transparentes y licencias regulatorias. El crecimiento de USDC por regulación redefine los perfiles de riesgo en la economía digital.
USDC también ha mejorado su adopción técnica. Sus integraciones en redes rápidas como Solana y Base facilitan transferencias eficientes. El informe de JPMorgan evidencia una tendencia clara. La regulación está redefiniendo el equilibrio de fuerzas en el sector. La fecha límite del 31 de marzo de 2025 se perfila como un punto de inflexión. Será crucial observar cómo responde Tether a las exigencias europeas.
