Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, ha lanzado una audaz proyección de Bitcoin (BTC) a $1 millón. Esta predicción surge tras el anuncio de la nueva Primera Ministra de Japón, Sanae Takaichi, sobre un paquete de estímulo. Según un post de Hayes en X, el estímulo económico de Japón y Bitcoin están directamente vinculados por la inminente impresión de dinero fiduciario.
La nueva Primera Ministra de Japón, Sanae Takaichi, anunció medidas para aliviar el impacto de la inflación en los hogares. El paquete incluye subsidios para las tarifas de electricidad y gas. También proporcionará subvenciones regionales para que las pequeñas y medianas empresas puedan subir salarios. Arthur Hayes interpretó esta noticia de forma directa. «Traducción: imprimamos dinero», comentó el cofundador de BitMEX en su publicación de la red social X, vaticinando el millón de dólares para BTC.
La economía japonesa reaccionó de inmediato a la noticia. El yen cayó a su nivel más bajo en una semana tras la toma de posesión de Takaichi. Los inversores ven su «postura pro-estímulo» como una señal mixta. Hayes ya había señalado anteriormente que un giro del Banco de Japón (BoJ) hacia la flexibilización cuantitativa (QE) sería un catalizador. Aunque el BoJ técnicamente sigue en un ciclo de ajuste (QT), esta nueva política de estímulos podría forzar un regreso a la impresión de dinero.
¿Están los inversores japoneses listos para adoptar masivamente BTC?
La tesis de Hayes se centra en la fuga de capitales del yen. Si el banco central japonés inunda el mercado con dinero nuevo para financiar los subsidios, el valor de la moneda podría desplomarse. Los inversores japoneses buscarían proteger sus ahorros de la devaluación. Activos escasos como Bitcoin se presentan como el principal refugio de valor. Esta migración de capital hacia las criptomonedas representaría una ola de demanda masiva que impulsaría el precio.
La predicción de $1 millón de Hayes es una de las más alcistas, pero se basa en la acción macroeconómica. La próxima reunión de política monetaria del Banco de Japón está fijada para el 29 de octubre. Los inversores seguirán de cerca cualquier señal de un pivote hacia la flexibilización cuantitativa. Si la nueva Primera Ministra cumple su agenda, la relación entre el estímulo económico de Japón y Bitcoin podría definir la próxima gran tendencia alcista del mercado.